El principal factor que se suele utilizar para sabotearse en la vida cotidiana es la <u>procrastinación</u>.
<em>Procrastinación.</em>
Este acto se refiere al hecho de no disponer de tiempo para hacer las cosas y realizarlas hasta el último momento, ya sea debido a su dificultad o a que le produce ansiedad a la persona, reemplazándolas con actividades de agrado como practicar un pasatiempo.
Sin embargo, la procrastinación es un muy mal hábito, las personas regularmente lo ven como algo aceptable, sin identificar que es una forma de "sabotearse" a uno mismo, ya que impide demostrar y alcanzar todo el potencial de una persona.
Por ejemplo, en el caso de un estudiante, éste puede tener infinidad de habilidades para aplicar en una asignatura en particular, pero si no le dedica el tiempo suficiente a realizar las actividades de dicha asignatura, simplemente estará en el promedio o incluso por debajo de este.
Una forma efectiva de evitar este hábito es <u><em>organizar</em></u><u><em> el tiempo y cumplir con los horarios</em></u>, es decir, disponer diariamente de un tiempo establecido para realizar actividades de importancia, y cumplir con dicho horario de forma constante.
Si quieres aprender un poco más sobre la procrastinación, puedes visitar el siguiente enlace: brainly.com/question/533589?referrer=searchResults