<h2>1. Respuesta correcta: </h2><h3>Guayaquil </h3>
Guayaquil es la ciudad más grande de Ecuador, y la segunda más poblada, solo superada por Quito, capital de Ecuador. Debido a su ubicación geográfica, entre los ríos Daule y Babahoyo, a unos 70 km del océano Pacífico. Guayaquil ostenta un puesto privilegiado para la economía del país. Guayaquil se fundó el 25 de Julio de 1535 y tiene una superficie de 355km², y una población aproximada de 2.698.077 habitantes.
<h2>2. Respuesta correcta: </h2><h3>Quito </h3>
Quito, es la ciudad capital de Ecuador y de la provincia de Pichincha, y se ubica sobre la hoya de Guayllabamba, en lo que es conocido como las laderas occidentales del estratovolcán activo Pichincha, a una altitud de 2850 metros sobre el nivel del mar. Esta ciudad se fundó en el siglo XVI sobre las ruinas de una ciudad inca, y cuenta con el centro histórico mejor conservado de toda América Latina. En cuanto a la arquitectura, Quito está compuesto principalmente de un estilo barroco hispánico.
<h2>3. Respuesta correcta: </h2><h3>lenguas indígenas </h3>
Ecuador, tiene como idioma oficial el castellano. Sin embargo, el kichwa y el shuar son dos idiomas muy importantes y oficiales para relaciones interculturales. Además, existen muchos otros idiomas ancestrales que son oficiales en las zonas donde se hablan, además de que son determinados por la ley. De esta manera, es el mismo Estado el que se encarga de conservar y preservar estos idiomas dentro del territorio nacional. Aproximadamente, un total de 4.000.000 de ecuatorianos hablan estas lenguas indígenas.
<h2>4. Respuesta correcta: </h2><h3>Islas Galápagos </h3>
Las islas galápagos se compone de unas 14 islas y otro conjunto de islotes más que se encuentran a 972 km de la costa ecuatoriana. Además, este conjunto de islas, junto con el parque nacional y la reserva biológica marina conforman una sola provincia que está totalmente rodeada de agua. Fue en este lugar cuando, el 15 de septiembre de 1835, arribó la nave Beagle bajo las órdenes del capitán Robert FitzRoy, y entre los tripulantes se encontraba Charles Darwin, quien vino con el objetivo de investigar los animales y plantas de esta región.
<h2>5. Respuesta correcta: </h2><h3>Guayasamín, injusticia </h3>
Oswaldo Guayasamín nació en Quito, Ecuador, el 6 de Julio de 1919. Fue reconocido como un pintor y dibujante quien descubrió sus dones artísticos desde muy temprana edad. Recibió el título de pintor y escultor en el año 1941, graduándose como el mejor de su promoción. Su arte se destacaba por retratar denuncias de injusticia social, cuyo propósito era llamar la atención de las personas hacia una sociedad más justa, y una mejor calidad de vida para los pobres.
<h2>6. Respuesta correcta: </h2><h3>La mitad del mundo </h3>
Ecuador deriva su nombre de la línea ecuatorial o Ecuador que pasa a través de su territorio. En este sentido, el monumento a la mitad del mundo es una atracción turística que se encuentra en la Ciudad Mitad del Mundo, propiedad de la Ciudad de Pichincha. La Ciudad Mitad del Mundo recibe cerca de 500.000 turistas por año, y se les permite subir la torre principal que tiene unos 30 metros de alto.
<h2>7. Respuesta correcta: </h2><h3>trekking </h3>
En español al trekking se le conoce como excursionismo, pero ¿en qué consiste esta actividad? Bien, consiste en desplazarse de un lugar a otro por simple visita o paseo, o inclusive como un modo de travesía. Existen distintas formas de practicar trekking, entre las más comunes se encuentran aquella que se realiza con fines recreativos o académicos. La sierra es un lugar perfecto para hacer trekking puesto que es un lugar donde puedes realizar un amplio recorrido de varios días, y acampar en algún lugar de la zona.
<h2>8. Respuesta correcta: </h2><h3>Cotopaxi </h3>
Si vas a Ecuador, sin lugar a dudas uno de los parques más impresionantes es el Parque Nacional Cotopaxi, que alberga la montaña que le impone su nombre: El Volcán Cotopaxi. El Cotopaxi es considerado un estratovolcán activo, el cual se localiza en el Cantón Latacunga, provincia del Cotopaxi, República del Ecuador. Su localización yace sobre unos 5897 metros sobre el nivel del mar, y es además el segundo volcán más alto de Ecuador. Su última gran erupción se llevó a cabo el 26 de Junio de 1887.