La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
Conocido como un viento estacional, los monzones provienen de regiones frías del planeta y llegan a las regiones cálidas, provocando gran cantidad de lluvias tropicales. La mayoría de monzones se producen en el Océano Indico y las región sur de Asia, generando lluvias intensas en verano e invierno.
Las características positivas del monzón es que traen las benditas aguas, tan necesarias para que los agricultores tengan éxito con sus cosechas y las puedan vender a los distribuidores a buenos precios. Una cantidad moderada de agua significa buenas cosechas.
Otra característica positiva es que el agua sirve para que el ganado beba y o esté en riesgo de morir por sequía.
Otra ventaja es que estos monzones refrescan la región y aminoran el intenso calor.
Entre las desventajas están, el que los monzones llegan a causar inundaciones graves que dañan casas y provocan fallecimientos. Otra desventaja es que tanta lluvia afloja la tierra y provoca deslizamientos. Grandes porciones de tierra en lugares montañosos sufren deslaves que llegan a enterrar comunidades rurales o a bloquear carreteras. La tercera desventaja del monzón es que puede provocar el desbordamiento de ríos, causando severos daños en poblaciones aledañas.
Those who wanted the coronation of iturbide
La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.
Desafortunadamente, la pregunta está incompleta porque no incluye las palabras del vocabulario de la lección 51 para contestar lo que tu amigo te pregunte.
Sin embargo, haciendo una investigación somera podemos compartir la siguiente respuesta.
El texto al parecer, podría ser este:
Miguel ¿cómo estás? -Muy bien y tú? (you). -Tengo una pregunta - Dime -¿Cuándo se fundó la Ciudad de México? -La Ciudad de México fue fundada en 1520. Ahora es tu turno. ¡Buena suerte! -Hola Benito (1) ¿cómo estás? -Estoy muy triste. Anoche perdí mi maleta. -¿Qué?. ¿Tu maleta (2)está perdida? -Sí, y en ella estaba mi pasaporte y sin él no puedo (3)volver/regresar(to return) a mi país. -Vamos a (4) ver (to see) lo que podemos hacer. -Bueno, señorita, necesito(5) saber (to know) si ya llamó a la policía -Si señor, la policía ya(6) está enterada. -Benito, por favor llama un taxi. -Está bien. Pero eso va a(7) depender (to depend) si la policía llega pronto. -Me pregunto cuándo construyeron este hotel. -Eso es fácil, ahí dice que este hotel (8)fue construido en 1975. -Ahí viene la policía. Y traen tu maleta. -¿Señor Lobo? Sí, y esa es mi maleta ¿el ladrón la fue a (9) regresar?(to return an object) Sí, esta maleta (10) la dejaron en el Aeropuerto de Oruro anoche.
Answer:
Nora is from Nicaragua.
Explanation:
This is the translation to the question if that is what you were looking for.