Answer:
1. Los profesores explican las lecciones.
2. Nosotras cenamos a las ocho.
3. Tu desayunas en la cafetería.
4. Trabaja usted los viernes.
5. Me gusta cantar y bailar.
6. Yo no deseo tomar cafe.
7. Los chicos dibujan con tiza.
8. Julio y yo escuchamos música rock.
Hola Ana, yo no te <u>llame</u> ayer porque no <u>tenia</u> mucho tiempo.
Answer:
You better not look for this
<h2>Visita al Museo Nacional de Banco Central y Fundación Guayasimín:</h2><h2 />
Mañana iré a visitar dos lugares hermosos de mi país. Primero, en la mañana, voy a ir al Museo Nacional de Banco central. Este museo queda dentro del edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Se le considera la mayor institución museística de todo el Ecuador. Estoy realmente emocionado porque conoceré distintas obras de artes. Una de las piezas que más me ha emocionado conocer es una máscara ceremonial precolombina de oro, es un símbolo del museo y sé que voy a estar impresionado cuando la vea. Existe también una talla muy curiosa y hermosa del arte de Quito, la cual es una Mujer de Medias Rojas, dicha obra es atribuida a Bernardo de Legarda.
En la tarde iré a la Fundación Guayasimín, que fue fundada por Oswaldo Guayasimín, y que tiene por objetivo mostrar las obras de este gran maestro del arte. Los trabajadores, Puente Alameda, Patio Interior, entre otras obras, son aquellas que desde niño me han impresionado. Sé que voy a estar asombrado cuando las vea.
____________________
I used the future in the following sentences:
- Mañana iré a visitar dos lugares hermosos de mi país.
Iré is a conjugation of the verb ir in the future
- En la tarde iré a la Fundación Guayasimín,
Moreover, ir + a + infinitive is used in the following sentences:
- Voy a ir al Museo Nacional de Banco central.
- Sé que voy a estar impresionado cuando la vea
- Sé que voy a estar asombrado cuando las vea
Answer:
No hacerse el pato - No <em>te hagas el pato</em>, James. Tu querida amiga solo buscar sacarte hasta el último centavo.
Mandar por un tubo - Esa misma amiga a quien dices amar me <em>manda por un tubo</em> cuando me entero de ciertos negocios turbios y me enfrento con cortesía y valentía. No me ha perdonado mi actuación desde entonces y ha inventado cuanta calumnia te puedas imaginar.
Tirar la toalla - Por eso te sugiero, James, que la enfrentes y <em>no tires la toalla</em> después del rompimiento, pues por cada mala mujer que existe hasta diez buenas mujeres en el mismo lugar.
Explanation:
No hacerse el pato - Expresión coloquial equivalente a <em>no fingirse ignorante</em>. Otra variante es <em>no hacerse el ganso</em>.
Ejemplo:
No <em>te hagas el pato</em>, James. Tu querida amiga solo buscar sacarte hasta el último centavo.
Mandar por un tubo - Expresión coloquial que indica una mala despedida con una persona o apartarse de la misma con enojo.
Ejemplo:
Esa misma amiga a quien dices amar me <em>manda por un tubo</em> cuando me entero de ciertos negocios turbios y me enfrento con cortesía y valentía. No me ha perdonado mi actuación desde entonces y ha inventado cuanta calumnia te puedas imaginar.
Tirar la toalla - Expresión coloquial equivalente al verbo <em>rendirse</em>.
Ejemplo:
Por eso te sugiero, James, que la enfrentes y <em>no tires la toalla</em> después del rompimiento, pues por cada mala mujer que existe hasta diez buenas mujeres en el mismo lugar.