1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
kaheart [24]
3 years ago
11

La maestra de educacion fisica entregar el examen

Spanish
2 answers:
Nikolay [14]3 years ago
6 0
Educación ficica hope this helped

alukav5142 [94]3 years ago
3 0
De educación ficica:)
You might be interested in
regular -er and -ir verbs choose the correct ending according to the subject and type of infinitive it is
rodikova [14]

Answer:

Explanation:

1. o

2. en

3. o

4. emos

5. o

6. o

7. en

8. imos

8 0
2 years ago
Read 2 more answers
PLSSSSSSSSSSSSSSSS HELPPPPP PRETTTTYYYYYY PLSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
valkas [14]
So these questions are asking names of each person from each country and where they’re from so since you didn’t give us that information I will answer and you just have to fill in the blank with their name or their country!

1. El muchacho de Venezuela se llama (name here)
2. La chica salvadoreña se llama (name here)
3. Andre es de (where is Andre from here)
4. Rafael es (colombiana or hondureño)
5. La nacionalidad de Lorena es (Lorenas nationality)
4 0
2 years ago
Have you ever heard of pato? Or jai alai? For this project, you will be researching a sport unique to the Spanish-speaking world
Setler [38]
Whats your problem? question?
3 0
3 years ago
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Te amo tanto si tienes una e en tu nombre y estás en el cerebro en este momento y no sé si me conoces pero te amo
Darya [45]

Pues Yo ni te conozco pero gracias mi vida jajaja

6 0
3 years ago
Other questions:
  • Which of the following would you wear on your head?
    8·2 answers
  • The first twenty years of Univisión were characterized by ___________________.
    8·2 answers
  • Escoge la palabra de vocabulario que coincide con las otras palabras del grupo. Choose the vocabulary word that goes with the ot
    11·2 answers
  • a base de lo que conoces del teatro moderno que innovaciones de las que sufrio el tetatro español fueron mas relevantes? Justifi
    11·1 answer
  • 2)
    12·2 answers
  • ???????????? ????????
    9·2 answers
  • The verb ___________ is used as the first part of the present progressive because what someone is doing is temporary.
    6·1 answer
  • Que significa la frase la única lucha que se pierde es la que se abandona
    14·2 answers
  • Read the following magazine article. Then, choose the correct answer to complete each sentence.
    13·1 answer
  • Yo hablo español _____ no hablo inglés.
    14·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!