I'm sorry I didn't have an answer but what you could do is search up what you need mostly from wiki or any other history website and you'll be good
The appropriate response is National Nominating Convention. It's the fantastic prologue to a political gathering's possibility for president. In some cases this is the point at which the bad habit presidential candidate is picked, also. A legislator may even give an energizing discourse that turns into the discussion of the nation. We'll investigate exactly how national selecting traditions function and how they've changed.
Answer:
An effect of the Gadsden Purchase was that the United States gained land from Mexico to build a planned rail. The United States finally reached an agreement to pay Mexico $10 million for a portion of land.
Explanation:
In 1896 , the realignment was driven by issues related to economics
Answer:
La población de Colombia es de aproximadamente 50 millones de personas, incluyendo dentro de estas a una amplia variedad de grupos étnicos (blancos, mestizos, mulatos, negros, indígenas, etc). Además, muchos de estos grupos a su vez tienen diferencias culturales notorias, por ejemplo, en el caso de los blancos, las culturas son muy diferentes según estos sean descendientes de criollos o de inmigrantes europeos. Toda esta variedad hace que Colombia sea una nación pluriétnica y multicultural.
Los mestizos, descendientes de la unión entre blancos e indígenas, representan el 58% de la población total de Colombia. Además de ellos, el país también está habitado en un 20% por representantes de la raza caucásica, en un 14% por mulatos (descendientes de negros y europeos), en un 4% por negros, en un 3% por descendientes de la unión entre aborígenes y negros, y en un 1% por personas de ascendencia puramente aborigen.
Hoy en día, Colombia es un país en franco crecimiento económico, pero aun posee problemas sociales arraigados históricamente. Así, es un país con una gran desigualdad de ingresos entre pobres y ricos, así como también un país con un alto grado de corrupción. El narcotráfico también es parte del día a día del país, controlando grandes negocios e involucrando incluso a políticos relevantes. Ademas, la cuestión de las FARC ha dividido a la población colombiana respecto al acuerdo de paz y una posible vuelta a las armas por parte de este grupo.