Answer:
You didn’t provide a question to answer it
I'm not sure this is a question its just a statement.
La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
Desafortunadamente, se te olvidó anexar el texto de la carta. Sin el texto, no sabemos qué es lo que dice. Sólo tú lo conoces, nosotros no.
Sin embargo, tratándote ayudarte, hicimos una profunda investigación y podemos comentarte lo siguiente.
Los aspectos que demuestran la influencia son los siguientes.
El científico Juan Celestino Mutis era un experto en el tema de la botánica y el cuidado de las plantas. Por esa razón, en su carta de 1802 dirigida a Juan Hernández de Alba, le solicitaba autorizar el proceso de conservación de la flora y las zonas verdes de la región de Santa Fe, Bogotá, Colombia.
En esa carta, el científico Mutis ilustra en su forma de escribir, y como parte de la literatura Neoclásica en Colombia, los diferentes tipos de elementos y descripciones para dar una certera idea de la situación de las zonas verdes y el descuido de las calles de la ciudad. Como cuando escribe en su carta que se debe "arrancar de raíz la importante alfombra de grama y demás yerbas menudas."
The instructions cannot be found on the question posted. However, we can infer that what is needed is to complete with the correct form of the verb.
1. <em><u>Lave </u></em> (lavar) la ropa con el nuevo detergente. 2. <u><em>Salga </em></u> (salir) de su casa y disfrute del aire libre. 3. <em><u>Diga </u></em>(decir) todo lo que piensa hacer hoy. 4. <u><em>No beba </em></u>(beber) demasiado en la fiesta. 5. <em><u>Venga </u></em>(venir) preparado para pasarlo bien. 6. <em><u>No se vaya </u></em>(irse) No sin probar la langosta de Maine. 7. Ustedes <em><u>no coman </u></em>(comer) No con la boca abierta. 8. <em><u>Oigan </u></em>(oír) música clásica en casa. 9. <em><u>No pongan </u></em>(poner) los codos (elbows) en la mesa. 10. }<u>Traigan </u>(traer) un regalo a la fiesta de cumpleaños. 11. <u><em> Vean </em></u>(ver) programas de televisión educativos. 12. <u><em>Conduzcan </em></u>(conducir) con precaución(caution) por la ciudad
All the words with which the gaps were filled are written in present simple, using an imperative form (that is, giving orders)because the context tells us that these are a list of things that someone should be doing.
Moreover,in sentences 1, 2, 3, 4, 5 and 6 the verbs are conjugated with the first person singular: "I". Whereas sentence 7 explicitly contains the plural subject pronoun "ustedes" = "you". The rest of the sentences don't specify a subject pronoun, therefore we infer that they should be formed with the latest subject pronoun used, that is "ustedes" = "you"