Los indigeneas de la historia de Costa Rica no son del país, Si no de la región.
Tense is the grammatical term that refers to the time when the action of the verb occurs: past, present, future. The time frame of an action is usually established by referring to the present moment; for example, the passé composé <span>and the </span>future<span> are respectively past and future in relation to the present.</span>
<span>Tenses are also described by their number of parts. For example, a tense with only one verb form is called a </span>simple tense<span> (ie, le passé simple). In contrast, a tense comprising two forms, the auxiliary verb and the participle, is referred to as a </span>compound tense<span> (ie, le passé composé).</span>Tense is like a grammatical term that refers to the time when an action of the verb occurs. The past, present, and future. The time frame of an action is usually established to referring to the present. For example: The passé composé <span>and the </span>future<span> are respectively as past and future and also into the present.
Please dun't judge me. I just moved to the U.S. because I'm hoping to start a new life</span>
Answer:
I think one is A. and 2 is B. 3 is D
Explanation:
Answer:
¿Cómo actuar frente algunos tipos de microorganismo dañinos en la alimentación?
Explanation:
La relación entre ciertas prácticas incorrectas de manipulación y la aparición de toxiinfecciones alimentarias está más que demostrada. Para prevenirlas, es importante conocer cuáles son los posibles riesgos, qué los provocan y qué medidas son eficaces para acabar con ellos. Los microorganismos patógenos pueden contaminar cualquiera de los alimentos que se consumen. Para evitarlo, es necesario tener en cuenta cuatro normas básicas: limpiar, separar, cocer y refrigerar. Llevar a cabo estas cuatro acciones de forma correcta supone prevenir la mayoría de las infecciones alimentarias causadas tanto en el domicilio como en la restauración colectiva:
<em><u> - Limpiar. </u></em>Antes de preparar los alimentos, deben limpiarse. Además, hay que lavar todos los utensilios que se vayan a utilizar, antes y después de cada uso. El objetivo es evitar la contaminación de los utensilios hacia el alimento.
<em><u>- Separar los alimentos crudos de los cocinados.</u></em> Es de vital importancia para evitar el traslado de los patógenos residentes en los alimentos crudos a los listos para consumir. Se pueden utilizar recipientes distintos para guardar unos y otros y, antes de manipularlos, lavarse las manos.
<em><u> - Cocer.</u></em> Es la regla principal y que asegura una mayor inocuidad. Llevar el interior del alimento a una temperatura segura, de unos 60ºC, garantiza la desaparición de la mayoría de los patógenos. Hay que vigilar los alimentos poco cocinados, ya que una incorrecta manipulación puede desencadenar una intoxicación.
<em><u>- Refrigerar</u></em>. La mayoría de los patógenos dejan de multiplicarse en ambientes fríos, pero esto no quiere decir que desaparezcan, sino que se evita una multiplicación peligrosa.