Answer:
A ellos les gusta las enchiladas.
A ellos les gusta comer enchiladas
Explanation:
First we must divide each part of the sentence
preposition = A
pronoun = ellos
verb = gusta
verb = comer
article = las
noun = enchiladas
In this example in Spanish we need the preposition "A" at the beginning of the sentences to indicate who like enchiladas
In English, we don't need this preposition because we can say:
They like to eat enchiladas
They like enchiladas
If we translate the sentence literally would be Ellos gusta comer enchiladas, this form is incorrect because we don't know "who".
For example:
We are in a restaurant and there are 5 groups of people eating, but only one group like to eat enchiladas.
If we only say Ellos gusta comer enchiladas, we won't know the correct group.
If we say A ellos, in this case we are pointing a specific group in the restaurant.
Mi mamá me llevó a comprar una mascota, vi un hurón muy bonito y ese era la mascota que quería. El hurón era marrón con manchas blancas, era un bebé así que era muy pequeño.
Los hurones son difíciles de cuidar, duermen unas 18 horas al día y cuando despiertan son muy energéticos, requieren mucha atención y compañía porque si no se aburre y se estresan, lo cual los enferma.
En mi casa él duerme en su jaula en una hamaca pequeña para hurones de color amarillo. Lo básico que necesito para cuidar de él es mucho espacio para jugar con él cuando está despierto, necesito una jaula espaciosa, una hamaca o cama para hurones, una taza para comida, juguetes para que se divierta, un envase para que tome agua y una pechera y correa para sacarlo a pasear.
Hey You!
Colombians mostly skip breakfast, but they have lunch around 1:00 p.m and dinner around 5:00 - 7:00 pm at least, because that's when the people usually like to get home and freshen up.
Answer:
1. Se la debo escribir.
2. Alfredo siempre se los da.
3. Nadie nos la dio.
4. Mi hermano se los va a dar.
5. La tía de Reynaldo nos lo habló.
6. Manolo no se lo quiere dar.
7. Nunca se las quiere decir.
8. No se la pudieron decir.
9. Elena no se las tuvo que enviar.
10. Ellos no se los pudieron dar.
11. ¿Se lo prestaste?
12. Él se lo devolvió.
13. ¿Se la escribió Andrés?
14. Los estudiantes se lo piden.
15. Mi madre nos la sirvió.
16. Mi amigo se lo dio.
Explanation:
In this exercise, you have to replace the sentences using both direct and indirect object pronouns. On one hand, you have to use <u>direct object pronouns </u>(''pronombres de objeto directo'' in Spanish) when you need to replace a direct object, which is a noun, so you do not have to repeat the noun. On the other hand, you have to use <u>indirect object pronouns </u>(''pronombres de objeto indirecto'' in Spanish) when you need to say to whom or for whom something is done.