Answer:
Lucia <u>tiene</u> un perro y un gato
Explanation:
<u>tenemos</u>= we have
<u>tienen</u>= have (second person plural (formal))
<u>tiene</u>= has
<u>tengo</u>= have (first person singular)
Hope this helps!! <3
Hi
1- Isabel y Francisco viven .. <em>(= ellos/ they)</em>
2- Martin escribe ... <em>( él /he)</em>
3- Yo barro ... <em>(yo/ I)</em>
4- Mi mamá bebe .. <em>(ella/she)</em>
5- Justin Bieber cumple .. <em> (él/he)</em>
6- Enrique Iglesias y Shakira asisten ... <em>(ellos/they)</em>
7- ¿Tú vives ... <em>(tú/ informal you 2nd p. sing.)</em>
8- Nosotros siempre subimos ....<em>(nosotros/we)</em>
9- Ella comprende .. <em>(ella/she)</em>
10-Mi hermanita bebe .. <em>(ella/ she)</em>
11- Elizabeth y yo aprendemos .... <u>(</u><em>Elizabeth and I = nosotros/we)</em>
12- Ellas corren .. <em>(ellas/ they)</em>
13- Ellos comen ... <em>(ellos/ they)</em>
14- Yo abro .... <em>(yo / I)</em>
15-¿Tú vendes .. <em>( tú / informal you 2nd p. sing.</em>
16-¿Ustedes leen ... <em>(Ustedes / formal you plural -> 3rd p. plural)</em>
17- Yo debo .. <em>(yo / I)</em>
<em>on your copy :</em>
<em>n° 11 is FALSE</em>
<em>n° 16 is correct</em>
hope this will help :)
Answer:
-Asexual
1- Expansión rápida
2- No requiere movilidad
3- No se necesita la pareja
4- Es favorable para el medio ambiente
-Sexual
1- Una extrema falta de diversidad
2- Incapacidad para adaptarse
3- Sobrepoblación
4- La mutación del ADN es la única posibilidad
Answer:
Here is a list of Spanish stem-changing verbs O to UE: dormir (to sleep), contar (to count), costar (to cost), encontrar (to find/to meet), recordar (to remember), volar (to fly), volver (to return) and almorzar (to eat lunch).
Explanation:
srry im not good at spanish stuff lol...
La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
Desafortunadamente no incluiste la pregunta. Sólo aparece un texto narrativo sin ninguna pregunta.
¿Qué es lo que estás preguntando? ¿Qué quieres saber?
Si se trata de una pregunta de verdadero o falso, le respuesta es "verdadero."
Sí es cierto lo que ahí dice sobre los mercados y los indígenas que van a vender sus productos. La característica es que sus productos son frescos, recién cosechados si son frutas o verduras. O si son animales, igual, recién cazados.
La gente va a estos mercados porque sabe que son baratos y con productos frescos, Muy diferente a los modernos supermercados en donde los productos son más caros y la mayoría son congelados.
En los mercados de México, Centro América y Sudamérica, es muy común que los indígenas y campesinos tengan que regatear con los clientes o los turistas que quieren precios más bajos. De hecho, es una tradición regatear por un mejor precio. Al final, ambas partes llegan a un precio justo.
Comprar en este tipo de mercados resulta en una experiencia cultural y folklórica muy interesante, en donde se aprende y se conocen costumbres y tradiciones de cada lugar.