Nico y Marga planean unas vacaciones en Lisboa. Allí les esperan sus dos amigos. Pero la extraña desaparición de éstos será el comienzo de multitud de aventuras, tanto en tierra como en alta mar. La búsqueda de un tesoro escondido en un barco fantasma led pondrá sobre la pista de un sorprendente hallazgo.
La respuesta correcta para esta pregunta abierta es la siguiente.
La oración del diario vivir donde se utilice acento prosódico, ortográfico y diacrítico es la siguiente.
Necesitas regresar tu pañuelo negro a la tintorería porque quedó sucio.
Este simple oración contiene las palabras que llevan acento prosódico, ortográfico y diacrítico.
Veamos.
La palabra "tintorería" lleva el acento en la letra "í." Es acento ortográfico.
La palabra "tu" es posesivo y se diferencia de "Tú" que sería un pronombre personal. "Tu," sin la tilde, es acento diacrítico.
La palabra "negro" lleva la acentuación en la letra "e," pero no lleva tilde. Es un acento prosódico.
El acento ortográfico siempre lleva una tilde en la letra correspondiente a la acentuación. El acento diacrítico diferencia las palabras que suenan distinto aunque se escriban igual. El acento prosódico se pronuncia, sin embargo, no se le agrega tilde.
Explanation:
Hi, you didn't provide any text to read and analize. From the options in the question, I can tell you have to determine which country is in the text: <u>United States (Estados Unidos), Cuba (Cuba), Mexico (México), Puerto Rico (Puerto Rico) or Dominican Republic (República Dominicana). </u>
For a better understanding, here is a traslation of the text sentencce by sentence:
<em>"Soy Jorge de Estados Unidos, hoy tengo 18 años y puedo vivir en mi casa solo."</em>
I'm Jorge from United States, today I have 18 years old and I can live in my house alone.
<em>"Mi amiga es Clara, ella tiene 16 años y puede vivir en su casa sola."</em>
My friend is Clara, she has 16 years old and can live in her house alone.