1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
anyanavicka [17]
3 years ago
13

Completa los diálogos con las palabras apropiadas. 1. A: Hola. ¿Cómo te (1) llamas? B: Me (2) llamo Valeria. A: ¿Se escribe con

(3) payton minúscula? B: No. Se escribe con ve (4) . 2. A: ¿Y (5) ? ¿Cómo te llamas? B: (6) me llamo Natalia. A: ¿De dónde (7) , Natalia? B: Yo (8) de Madrid, la capital de España.
Spanish
1 answer:
riadik2000 [5.3K]3 years ago
8 0

Answer:

Complete the dialogues with the appropriate words. 1. A: Hello. What is your (1) name? B: My (2) name is Valeria. A: Is it written with a lowercase (3) payton? B: No. It is written with ve (4). 2. A: And (5)? What is your name? B: (6) my name is Natalia. A: From where (7), Natalia? B: I (8) from Madrid, the capital of Spain.

Explanation:

You might be interested in
Expresar insatisfacción, protestar Una persona que da dinero a una empresa para después recibir beneficios Construcción que sirv
Grace [21]

Una persona que da dinero a una empresa para después recibir beneficios.

Answer: Inversor

A person who gives money to a company and then receive benefits. Investor

Construcción que sirve para desviar (divert) el curso de un río y contener el agua.  

Answer: Dique

Construction used to divert the course of a river and contain water.

Dam

Insuficiencia de un recurso necesario o dificultad para conseguirlo  Answer: Escasez

Insufficiency of a necessary resource or difficulty in obtaining it.

Shortage

Acción de pagar dinero a cambio de un producto  

Answer: Comprar

Action to pay money in exchange for a product.

To buy.

Acción de conocer algo que se ignoraba  

Answer: Aprender

Action of knowing something that was ignored.

To learn.

<h3><em>Spymore</em></h3>
6 0
3 years ago
Informe de investigación de cualquier tema
Delvig [45]

Answer:

informes de investigación

Como su nombre lo indica, un informe de investigación tienen la intención de informar, y tiene un objetivo u objetivos que cumplir. El "objetivo" proviene del análisis de las necesidades de la investigación. Hoy compartiremos algunos ejemplos de informes de investigación que te pueden ser de utilidad para tu próximo proyecto.

Con ellos es posible presentar de forma detallada los resultados obtenidos durante la recolección de datos de tu investigación.

Estos ejemplos de informes de investigación te permitirán ahorrar tiempo y recursos, además de presentar los datos de forma eficiente y profesional, sin preocuparte por pasar por alto datos importantes para la toma de decisiones en tu organización.

Como redactar un buen informe de investigación

Si estás por redactar un informe de investigación tenemos para ti una guía que te ayudará a realizarlo de forma efectiva:

Describe qué quieres obtener de tu investigación: Antes de comenzar a redactar tu informe, es importante establecer las razones por las que se está realizando el proyecto y qué objetivos se quieren lograr con esto, qué temas son los que se analizarán con profundidad y por supuesto, definir una hipótesis

Hallar antecedentes: Investiga si el estudio se ha realizado previamente y qué tipo de información existe sobre el tema. Esto puede ayudarte a definir un camino y apoyarte de otros autores en caso de necesitarlo.

Sigue una metodología: Consiste en describir cuál es el tipo de investigación que estás realizando, cuáles son los medios por los que estás obteniendo información, el método de recolección de qué utilizarás, el tamaño de la muestra y la ubicación geográfica.

Redactar la información: Al presentar tu informe es necesario que lo dividas por temas y establezcas un orden. De esta forma podrás presentarlo sin confusiones. Complementa tu reporte utilizando gráficos o diagramas que permitan visualizarlo y entenderlo correctamente.

Redactar la conclusión: Después de realizar tu estudio y analizar la información obtenida, es importante que informes acerca de los resultados encontrados en el proceso y redactes algunas recomendaciones para resolverlo.

Características de un informe de investigación

Los informes están destinados a documentar el progreso de nuestra investigación, algunos de los informes son con fines de seguimiento, otros son informes de evaluación, pero está claro que todos los informes tienen algún objetivo y propósito detrás de ellos. Ese objetivo y esa finalidad sólo pueden lograrse si un informe tiene las siguientes cualidades y características:

Debe estar basado en hechos: Todo informe debe basarse en información verificada y pruebas válidas.

La información debe ser presentada de manera clara y comprensible, libre de errores y duplicaciones.

Un informe de investigación debe facilitar la toma de decisiones correcta.

Orientación a resultados y orientación a resultados

En general, quienes tengan acceso al informe de investigación estarán interesados en los resultados. Esto requiere un análisis que vaya más allá de una mera descripción de las actividades. El análisis debe responder a la pregunta "¿Hasta dónde se han alcanzado los objetivos del proyecto?"

Los informes, en formatos adecuados, deben ser entregados oportunamente y puestos a disposición de los lectores. Afortunadamente existen herramientas como QuestionPro que genera informes en tiempo real de los resultados de las encuestas.

Conoce 3 elementos para un informe de investigación que te ayudarán a mejorarlo.

Tipos de informes de investigación

Informe-infográfico

Informe infográfico en tiempo real

Ver informe

Un informe infográfico es un informe básico que contiene los resultados, por ejemplo de una encuesta, actualizados en tiempo real. El informe consta de las estadísticas y gráficos básicos de los datos recolectados hasta el momento mediante una herramienta de recolección de datos como QuestionPro.

Conoce cómo convertir tu informe de encuesta en una infografía.

Explanation:

3 0
2 years ago
Preterito vs Imperfecto
Katen [24]
1) juega (plays)
2) voy (I went, “ir” is go, its like im gonna “go” right now. “Voy” is like im going. Translated it would be: “I always -go- to the movies”)
3) almorzaron (they ate breakfast)
4) jugué (played outside right now)
5) pedimos (meaning we did/do)
6) pedíamos (past tense=we asked)
4 0
2 years ago
Please help thank you
uysha [10]

Answer:

1 c.en el radio

2 las

3 verbo

Explanation:

3 0
3 years ago
TOS
hammer [34]

Las actividades que deben hacer los chicos son: 1. Quitarse la pijama, 2. Maquillarse, 3. Vestirse, 4. bañarse, 5. Cepillarse los dientes, 6. Cepillarse los dientes, 7. Ducharse.

<h3>¿Cómo saber qué actividades les falta realizar a los chicos?</h3>

Para saber las actividades que les falta realizar a los chicos para estar listos para ir a la escuela debemos revisar qué actividades ya realizaron. Por lo anterior, debemos fijarnos en los enunciados de cada uno.

Por otra parte, debemos fijarnos en las diferentes opciones de respuesta que coincidan con las actividades que no han realizado los chicos, de acuerdo a lo anterior, las respuestas son las siguientes:

1. Chicos - Quitarse la pijama.

2. Gabriela - Maquillarse.

3. Marcos - Vestirse.

4. Miguel - bañarse.

5. Pablo - Cepillarse los dientes.

6. Martina - Cepillarse los dientes.

7. Marcos - Ducharse.

Aprenda más sobre verbos en: brainly.com/question/11637663

#SPJ1

8 0
2 years ago
Other questions:
  • Plz translate to Spanish (no google translate)
    9·1 answer
  • Complete this statement: cuatro plus seis equals
    10·2 answers
  • Te espero Read the conversation and fill in the blanks with one of the words in parentheses. INÉS Tengo hambre. ANDY Lo siento.
    14·1 answer
  • Which exhibit is the tour headed for?
    13·2 answers
  • Start to think about what questions you want to ask your guests. You will be writing five questions about their preferences and
    10·1 answer
  • Cuál es el tema central de la historia la madremonte y el origen del sol y la luna​
    9·1 answer
  • 9. Why does the following have an “A?”: Ayudamos a José.
    9·1 answer
  • C Choose the correct statement and circle the corresponding letter.
    12·1 answer
  • I
    7·1 answer
  • Brainliest! hi, could anyone help me with this? and also explain what makes the sentence indicative and subjunctive? thank you.
    15·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!