for the first one/ emily: cajero
idk what the first two words for the second one/ emily: but the third i think that its sacar
and for the last one i think that its billete
You could choose A and D they mean the same thing. ;)
The five sentences in Preterite Tense and Imperfect Tense, about an interesting experience from my life are:
- Cuando yo <u>era</u> un niño muy pequeño.
- <u>Visité</u> un parque de atracciones por primera vez.
- <u>Corría</u> por todo el lugar asombrado.
- <u>Monté</u> en todas las atracciones que se me permitía.
- <u>Lloraba</u> cuando no podía subir a alguna por mi estatura.
<em>Translation.</em>
- When I <u>was</u> a very young child.
- I <u>visited</u> an amusement park for the first time.
- I <u>ran</u> all over the place in amazement.
- I <u>rode</u> all the rides that I was allowed.
- I <u>cried</u> when I couldn't get on one because of my height.
<em>Preterite Tense</em><em> in </em><em>Spanish</em><em>.</em>
The conjugation of the verbs used in the sentences, in the preterite tense, taking into account the personal pronouns is:
- <em>Yo: </em>fui / <u>visité</u> / corrí / <u>monté</u> / lloré.
- <em>Tú: </em>fuiste / visitaste / corriste / montaste / lloraste.
- <em>Usted: </em>fue / visitó / corrió / montó / lloró.
- <em>Él: </em>fue / visitó / corrió / montó / lloró.
- <em>Ella:</em> fue / visitó / corrió / montó / lloró.
- <em>Ello: </em>fue / visitó / corrió / montó / lloró.
- <em>Nosotros / Nosotras:</em> fuimos / visitamos / corrimos / montamos / lloramos.
- <em>Ustedes:</em> fueron / visitaron / corrieron / montaron / lloraron.
- <em>Ellos / Ellas:</em> fueron / visitaron / corrieron / montaron / lloraron.
<em>Imperfect Tense</em><em> in </em><em>Spanish.</em>
This tense <u><em>is used to mention past events whose exact timing is unclear</em></u>. The conjugation of the verbs used in the answer, in imperfect tense, taking into account the personal pronouns is:
- <em>Yo: </em><u>era</u> / visitaba / <u>corría</u> / montaba / <u>lloraba</u>.
- <em>Tú:</em> eras / visitabas / corrías / montabas / llorabas.
- <em>Usted: </em>era / visitaba / corría / montaba / lloraba.
- <em>Él: </em>era / visitaba / corría / montaba / lloraba.
- <em>Ella:</em> era / visitaba / corría / montaba / lloraba.
- <em>Ello: </em>era / visitaba / corría / montaba / lloraba.
- <em>Nosotros / Nosotras: </em>éramos / visitábamos / corríamos / montábamos / llorábamos.
- <em>Ustedes:</em> eran / visitaban / corrían / montaban / lloraban.
- <em>Ellos / Ellas:</em> eran / visitaban / corrían / montaban / lloraban.
As can be identified in the guide above, three conjugated verbs in the Imperfect Tense and two verbs in Preterite Tense were used, as were the recommendations of the exercise.
If you want to learn more about Preterite Tense in Spanish, you can visit the following link: brainly.com/question/18924848
Es larga pero te va servir.
"Carta al padre" es el nombre dado comunmente a la carta que Franz Kafka escribió a su padre Hermann en noviembre de 1919, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva e hipócrita hacia él.
Estas cartas revelan aspectos desconocidos del autor.
La carta fue publicada (al igual que la mayoría de los escritos de Kafka) póstumamente, en 1952. El texto resulta de vital importancia para comprender la relación de Kafka con su padre, aspecto elemental en la biografía del autor.
Franz Kafka esperaba que la carta acortara la distancia creciente entre él y su padre, aunque en ella proporcione una crítica aguda de ambos:
"Querido padre: hace poco tiempo me preguntaste por qué te tengo tanto miedo. Como siempre, no supe qué contestar, en parte por ese miedo que me provocas, y en parte porque son demasiados los detalles que lo fundamentan, muchos más de los que podría expresar cuando hablo. Sé que este intento de contestarte por escrito resultará muy incompleto".
Según su mejor amigo Max Brod, Kafka en realidad le dio la carta a su madre para que ella se la hiciera llegar a su padre. Su madre nunca entregó la carta, sino que se la devolvió a su hijo.