If this question is asking for a translation, it would be: We looked at the lions at the zoo.
I hope this helps
Answer:
La paráfrasis mecánica es la sustitución simple de expresiones que aparezcan en un texto por sinónimos, con cambios sintácticos mínimos. La paráfrasis constructiva es la reelaboración del enunciado, dando origen a otro con palabras o características que pueden ser muy distintas, pero que conservan el mismo significado.
Explanation:
Answer:
1. Buenos días, vecino.
2. Tienes que doblar a la derecha después de dos cuadras.
3. Tienes que parar cuando veas un cartel azul.
4. Cruza la pista y no vayas por la izquierda.
5. Cuando veas la puerta roja habrás llegado a tu destino.
6. Acabas de llegar a la puerta roja.
Explanation:
I hope this is okay haha
Answer:
- Velázquez es conocido sobre todo como pintor religioso. falso
- Velázquez era un pintor impresionista que transformaba su sujeto en la imaginación. falso
- Por lo general, Velázquez tomaba como modelo gente de la calle. cierto
- En El triunfo de Baco, el dios romano del vino se sienta con campesinos españoles. cierto
Explanation:
Velázquez es conocido sobre todo como pintor religioso.
FALSO. Él fue un pintor de retratos, Su trabajo consistía en pintar retratos del rey y de su familia, así como otros cuadros destinados a decorar las mansiones reales.
Velázquez era un pintor impresionista que transformaba su sujeto en la imaginación.
FALSO. Él fue un pintor realista, El surgimiento de Velázquez como pintor universal se produjo hacia 1850. En la segunda parte del siglo fue considerado como el realista supremo y el padre del arte moderno.
Por lo general, Velázquez tomaba como modelo gente de la calle.
CIERTO. Velázquez se dedicó a pintar algunos cuadros para iglesias y conventos, pero sentía que aquello no era lo que él quería hacer. Las estrictas normas, demasiado formales, no le convencían; él quería pintar seres reales, gente de la calle, pintar del natural, a la manera del claroscuro, iluminando lo que quería resaltar y dejando en sombra lo que no le interesaba.
En El triunfo de Baco, el dios romano del vino se sienta con campesinos españoles.
Se adjunta la pintura como referencia.