Answer:
Why is it important to know about maximum sustainable yield (MSY)?
To manage human take from the wild, one needs to know how much can be safely taken without
depleting the resource one wants to take from, and without otherwise negatively impacting the
environment. Fishing is no exception. As scientists and managers have discussed how much fish can be
safely taken out of the sea one concept has become a key tool for fisheries management: maximum
sustainable yield (MSY). In order to participate in the debate about fishing limits, one needs to have an
understanding of the basics of the MSY concept. This briefing is aiming to provide this.
Explanation:
What is MSY?
In population ecology and economics, MSY is the largest average yield (catch) that can theoretically be
taken from a species’ stock over an indefinite period under constant environmental conditions. It is
usually measured in tonnes. To have a viable and thriving fishing sector, the size of fish stocks must be
above levels where they can produce the maximum sustainable yield over an indefinite timeframe.
Answer:
cesar chavez was a prominent union leader and labor organizer
Answer:Colombia busca relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países, independientemente de sus ideologías o sistemas políticos o económicos. Por esta razón, la economía colombiana es bastante abierta, apoyándose en el comercio internacional y siguiendo los lineamientos del derecho internacional.
Desde 2008, el Ministerio de Comercio y Comercio de Colombia ha alcanzado o fortalecido Acuerdos Comerciales Bilaterales con Corea del Sur, Japón y China [1] construyendo un intercambio comercial más fuerte y un desarrollo en la Cuenca del Pacífico.
Las relaciones regionales también han mejorado enormemente bajo la Administración de Santos (2010-2018). Sin embargo, persisten problemas relacionados con la propagación del grupo terrorista de izquierda de las FARC, la expulsión de sus escondites en áreas rurales de Colombia y la búsqueda de refugios en áreas no monitoreadas de estados fronterizos. Las cifras de las FARC han disminuido significativamente en la última década a un estimado de 5,000 a 7,000. Y si bien la colaboración militar conjunta ha aumentado constantemente con los países limítrofes de Brasil, Panamá, Perú y Venezuela, ha habido tensiones entre Colombia y Ecuador con respecto al tema. En 2002, el gobierno ecuatoriano cerró su principal paso fronterizo con Colombia, restringiendo sus horarios de operación. Ecuador continúa expresando su preocupación por la afluencia de emigrados provenientes de la actividad guerrillera en sus fronteras. Sin embargo, desde entonces ha surgido evidencia que sugiere que un número significativo de soldados de infantería de las FARC en y alrededor de la frontera entre Colombia y Ecuador, consiste en emigrados ecuatorianos que se unieron al grupo terrorista de izquierda por necesidad. [2] Los emigrados ecuatorianos que regresan se han enfrentado a restricciones de reingreso.
En 2012, las relaciones con Nicaragua y Venezuela y Ghana se pusieron a prueba sobre disputas insulares territoriales. Comités bilaterales negocian disputa con Venezuela por aguas del Golfo de Venezuela
Explanation: