1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Blababa [14]
3 years ago
14

Teresa y yo (1) en la Universidad Autónoma de Madrid. Teresa (2) lenguas extranjeras. Ella (3) trabajar en las Naciones Unidas (

United Nations). Yo (4) clases de periodismo. También me gusta (5) y (6) . Los sábados (7) con una tuna. Una tuna es una orquesta (orchestra) estudiantil. Los jóvenes de la tuna (8) por las calles (streets) y (9) canciones (songs) tradicionales de España.
Spanish
2 answers:
Alenkinab [10]3 years ago
8 0

Answer:

Teresa y yo ESTUDIAMOS (1) en la Universidad Autónoma de Madrid. Teresa ESTUDIA (2) lenguas extranjeras. Ella QUIERE (3) trabajar en las Naciones Unidas. Yo TENGO (4) clases de periodismo. También me gusta IR (5), PRACTICAN (6)  y CANTAN (7) los sábados con una tuna. Una tuna es una orquesta estudiantil. Los jóvenes de la tuna CAMNAN (8) por las calles y CANTAN (9) canciones tradicionales de España.

Explanation:

To fill the blanks in any exercise we have to understand the context of the space in what we need to write something; to achieve it there are three main things that we can do to make this process easier:

1. UNDERSTAND WHAT THE MAIN TOPIC IS ABOUT: Read the lines and if you need it to search all those words that you ignore, then reread the text and make some notes if you need.

2. IF NECESSARY, SEARCH MORE CULTURAL INFORMATION: It is common to face some texts that refer to social or cultural actions related to the language that we are learning; this will be in general terms helpful to us because we will be learning not just the structural part, we were learning more about other culture. If it is hard for you understanding a text try to learn about it.

3. CHECK YOUR BOOK: Commonly, our workbooks have all the information that we need, so checking them we can understand the exercises easier.

In our case, the text is about Madrid, capital city from Spain. These are the answers.

Teresa y yo ESTUDIAMOS (1) en la Universidad Autónoma de Madrid. Teresa ESTUDIA (2) lenguas extranjeras. Ella QUIERE (3) trabajar en las Naciones Unidas. Yo TENGO (4) clases de periodismo. También me gusta IR (5), PRACTICAN (6)  y CANTAN (7) los sábados con una tuna. Una tuna es una orquesta estudiantil. Los jóvenes de la tuna CAMNAN (8) por las calles y CANTAN (9) canciones tradicionales de España.

NOTE: Depending on the context the words can change, follow the advice number three and check your book to make yourself sure about the answers; any way you can take this text as an example.

11Alexandr11 [23.1K]3 years ago
8 0

Answer:

Teresa y yo (1)estudiamos en la Universidad Autónoma de Madrid. Teresa (2)estudia lenguas extranjeras. Ella (3)desea trabajar en las Naciones Unidas. Yo (4)tomo clases de periodismo. También me gusta (5)cantar y (6)bailar. Los sábados (7)canto con una tuna. Una tuna es una orquesta estudiantil. Los jóvenes de la tuna (8)caminan por las calles y (9)cantan canciones tradicionales de España.

Explanation:

In this activity we have to fill in the blanks with the appropriate verb based on a listening track. We have to use the appropriate conjugation or verb form, based on the pronoun and context. The paragraph in English is:

Teresa and I STUDY at the Universidad Autónoma de Madrid. Teresa STUDIES foreign languages. She WISHES to work at the United nations. I TAKE journalism classes. I also like TO SING and TO DANCE. On Saturdays I SING with a <em>tuna</em>. A <em>tuna </em>is a students orchestra. The young people from the <em>tuna </em>WALK through the streets and SING traditional songs from Spain.

All the verbs are in simple present tense, as the speaker is describing habits, routines and facts. The verbs<em> (5)Cantar</em> (to sing) and <em>(6) Bailar</em> (to dance) are in infinitive form, as they follow the verb <em>gustar </em>(to like).

You might be interested in
Choose the correct sentence.
umka2103 [35]
Answer: La casa Es Linda
4 0
3 years ago
Read 2 more answers
Which one is not a classroom command?
MakcuM [25]
The answer would be A
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija) NOTA CULTURAL No tengo tiempo de ir a l
Reil [10]
<h2>Respuesta: </h2>

Esta pregunta requiere que usemos pronombres de objecto directo e indirecto en una misma oración. De esta manera, necesitamos contestar cada pregunta con la correcta persona entre paréntesis y usando estos pronombres. Así:

___________________________________

<h3>1. ¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija)  </h3>

Cuando un pronombre de objecto directo y uno indirecto trabajan juntos, el de objecto indirecto siempre viene antes que el de objeto directo. En este caso el pronombre de objeto indirecto es le, pero debido a que está trabajando junto a un pronombre de objeto directo (las), entonces cambia a se. Entonces:

<em>Mi hija </em><em>se las</em><em> manda </em>

<h3>2. No tengo tiempo de ir a la bodega. ¿Quién me puede comprar el vino? (mi hijo) </h3>

Expliquemos un poco más el asunto de objeto directo e indirecto. Un objeto directo es un sustantivo que recive directamente la acción de un verbo mientras que un objeto indirecto es un sustantivo que recibe indirectamente la acción de un verbo. En este sentido, yo actúo como objeto indirecto mientras que el vino actúa como objeto directo. De esta manera, hay dos formas de ordenar esta oración:

<u>PRIMERA FORMA:</u> <em>Mi hijo</em><em> me lo</em><em> puede comprar </em>

<u>SEGUNDA FORMA:</u> <em>Mi hijo puede comprár</em><em>melo</em>

<h3>3. ¡Ay! No tengo suficientes platos (plates). ¿Quién puede prestarme los platos que necesito? (mi mamá)</h3>

En esta oración el objeto directo es los platos. Por lo tanto, debemos reemplazarlo por el pronombre de objeto directo correspondiente, el cual es los. Por otro lado, yo actúo en esta oración como el objeto indirecto siendo sustituído por el correspondiente pronombre de objeto indirecto me. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Mi mamá </em><em>me los</em><em> puede prestar </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mi mamá puede prestár</em><em>melos</em>

<h3>4. Nos falta mantequilla. ¿Quién nos trae la mantequilla? (mi cuñada)  </h3>

En esta oración la mantequilla es el objeto directo, siendo reemplazada por el correspondiente pronombre de objeto directo la. Por otro lado, nosotros actuamos como el objeto indirect por lo que podemos reemplazarlo por el pronombre de objeto indirecto la. Finalmente, podemos escribir:

<em>Mi cuñada </em><em>nos la trae</em>

<h3>5. ¡Los entremeses! ¿Quién está preparándonos los entremeses? (Silvia y Renata) </h3>

En esta oración los estremeses actúa como objeto directo mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto. De esta manera, los estremeses debe ser reemplazado por los mientras que nosotros será reemplazado por nos. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Silvia </em><em>nos los</em><em> está preparando </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Silvia está preparándo</em><em>noslos</em>

<h3>6. No hay suficientes sillas. ¿Quién nos trae las sillas que faltan? (Héctor y Lorena) </h3>

En esta oración, las sillas es el objeto directo y debe ser reemplazado por las mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto y deberá ser reemplazado por nos. Usamos las y no los porque sillas es un sustantivo plural femenino, y el correspondiente pronombre de objeto directo es las. Finalmente:

<em>Héctor y Lorena </em><em>nos las </em><em>traen</em>

<h3>7. No tengo tiempo de pedirle el aceite a Mónica. ¿Quién puede pedirle el aceite? (mi hijo) </h3>

El objeto directo en esta oración es el aceite mientras que mi hijo es el objeto indirecto. Por lo tanto, el aceite debe ser reemplazado lo mientras que mi hijo debe ser reemplazado, inicialmente, por le pero debido a que objeto directo e indirect están actuando juntos, le cambia a se. De esta manera:

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo </em><em>se lo </em><em>puede pedir</em>

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo puede pedír</em><em>selo</em>

<h3>8. ¿Quién va a servirles la cena a los invitados? (mis hijos) </h3>

En esta oración la cena es el objeto directo mientras que mis hijos es el objeto directo. Por tal motivo, la cena debe ser reemplazada por la mientras que mis hijos debe ser reemplazado por les pero debido a que pronombre de objeto directo e indirecto están trabajando juntos aquí también, entonces les cambia a se. Finalmente:

PRIMERA FORMA: <em>Mis hijos </em><em>se la</em><em> van a servir</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mis hijos van a servír</em><em>sela</em>

<h3>9. Quiero poner buena música de fondo (background).  </h3>

En este caso, solamente tenemos actuando al objeto directo el cual es música. De esta manera, el correpondiente pronombre de objeto directo es la. Al igual que en casos anteriores, podemos usar dos formas para escribir la oración usando el pronombre de objeto directo de la siguiente manera:

PRIMERA FORMA: <em>La</em><em> quiero poner</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Quiero poner</em><em>la</em>

_____________________

<h3>THE OTHER ANSWERS HAVE BEEN ATTACHED BELOW</h3>
Download docx
4 0
3 years ago
Help me please help me
guajiro [1.7K]

Answer:

1. Yo ire a leer

2. Todos ustedes iran a prestar atención

3. Ellos van a necesitar una calculadora

4. Rosa ira a ver la tele

5. El ira a sacar apuntes

6. Yo ire a sacar buenas notas en mis examenes

7. Nosotros iremos a escuchar la maestra

8. Ellos iran a llevar un uniforme a la escuela

pls, give me brainlest <3

3 0
2 years ago
Read 2 more answers
La interjeccion caramba es propia o impropia​
kvv77 [185]

Answer:

Propia

Explanation:

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Most of the puerto rican's would prefer to be their own independent nation, separate from the US.
    10·2 answers
  • Completa la frase con la forma del imperfecto del verbo en paréntesis. Había una vez un rey que ___________ Cuahtémoc. (llamarse
    12·1 answer
  • Spanish help pt 13 PLEASE
    9·2 answers
  • ¿En qué profesion se enseña?
    13·2 answers
  • Samuel needs 233 feet of wood to build a fence. The wood
    15·1 answer
  • How will Luis Miguel and his family prepare for their father’s birthday party? What will they do at the party? To find out, do t
    12·1 answer
  • HELP
    6·1 answer
  • HE<br>oxidation a Reduction are simutaneously<br>chemical<br>process Give reason​
    8·1 answer
  • a rectangular ground of 40 m long and 35 m board.find the area of path of uniform width 3 m running in side of groungd​
    7·1 answer
  • Although Spanish is not the official language of the United States, why is it often listed as one of the "Spanish-speaking" coun
    13·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!