1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
LUCKY_DIMON [66]
3 years ago
12

Escoge la mejor respuesta. Es común en Argentina comer ñoquis todos los primeros viernes del mes. True False

Spanish
1 answer:
LiRa [457]3 years ago
4 0
True, normally on the last Sunday or the 29th of the month
You might be interested in
Can someone help me with this?
hichkok12 [17]

Answer:Explica en un ensayo ist nein párrafos que hoy en dia muchas compan de web o anuncios en redes un ensayo e 3 de 80 productos o servicious

Explanation: simple

7 0
3 years ago
Please select the word from the list that best fits the definition
Blizzard [7]

Answer:

subir because that's to go up in Spanish

5 0
3 years ago
cuento la miel silvestre me ayudan no entiendo c. Cuáles son los sentimientos que le produce el final del cuento? ¿Por qué? d. C
stealth61 [152]

Answer:

c. El final del cuento produce asombro y desesperación porque es cuando uno comienza a darse cuenta de que el protagonista está siento atacado por las mismas hormigas mortales que aparecieron antes en la historia y, al mismo tiempo, que tiene su cuerpo inmovilizado a causa de la miel que decidió robar de unos panales de abeja.

d. El cuento "La miel silvestre" no tiene elementos fantásticos, pese a que pueda parecer que sí, ya que todo lo que ocurre puede suceder en la realidad. El autor lleva estos elementos al extremo para relatar una muerte aterradora en manos de la naturaleza, pero no llegan a considerarse fantásticos.

Explanation:

Para completar esta actividad, hay que responder preguntas acerca del cuento "La miel silvestre" del autor uruguayo Horacio Quiroga.

En la primera pregunta, hay que responder cuáles son los sentimientos que produce el final del cuento. En este caso, es un final que relata una muerte aterradora a causa de las acciones del personaje principal.

En la segunda pregunta, hay que indicar si se trata de un cuento con elementos fantásticos, pero no es así, ya que Quiroga se caracteriza por escribir cuentos sobre muertes de estas características, en donde las acciones que puede realizar la naturaleza (en este caso, animales), son llevadas al extremo, pero a pesar de esto no son elementos fantásticos.

8 0
3 years ago
Is this correct? I have no idea
Flura [38]

Answer:

yes

Explanation:

veintidos is 22

3 0
2 years ago
Read 2 more answers
Can anyone help me plzzz!!!! :(
Kaylis [27]
Here you go :) I believe this is all correct

4 0
3 years ago
Other questions:
  • Escoge la mejor respuesta. Select the best answer. Escoge un sinónimo para la palabra «asimilar».
    8·2 answers
  • Ella _____________ profesora.
    10·2 answers
  • La tienda siempre
    14·1 answer
  • Conjugate the verb levantarse: 1st person plural (we) present tense
    14·2 answers
  • Unscramble<br><br> Por/las/las/cierran/y/que/tiendas/oficinas
    15·1 answer
  • Andrea compró 2 litros 14 de detergente, María le regaló 3 litros 13 y Rosa le pidió 1 litro 12 de detergente. ¿Cuántos litros d
    15·2 answers
  • Lucía _________ a esos gatos. cuidó cuidaste cuidé cuidaron
    14·2 answers
  • Se buscan amigos hombres jsjs
    15·1 answer
  • La radio de un circulo es de 6.5.cm. cual es el diámetro del circulo en centímetros <br>​
    10·1 answer
  • Listen and choose the correct option.
    11·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!