1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Roman55 [17]
3 years ago
12

Answer the questions in complete sentences using the cues. follow the model, and remember to use correct capitalization and punc

tuation. modelo ¿cuándo haces tú ejercicio (exercise)? (los domingos) yo hago ejercicio los domingos. ¿a qué hora sales a pasear? (11:30) ¿cuándo traes a tu hermano al gimnasio? (esta tarde) ¿dónde pones las pelotas de tenis? (en la mochila) ¿por qué supones que el museo está cerrado (closed) hoy? (es lunes) ¿cuándo ves a tus amigos? (en mi tiempo libre) write complete sentences using the cues, adding prepositions and conjugating the verbs as necessary. follow the model, and remember to use correct capitalization and punctuation. modelo desde (from) aquí / , / yo / ver / mi casa desde aquí, yo veo mi casa. oír / nosotros / la música / fiesta (party) mercedes / salir / el trabajo (work) / nueve y cuarto yo / suponer que / mi equipo / ir a perder ver / los chicos / la televisión / todo el día anita / la radio / poner
Spanish
1 answer:
Reptile [31]3 years ago
8 0

In this problem, we need to answer the questions in complete sentences. Moreover, we need to complete sentences using the cues, adding prepositions and conjugating verbs if necessary.


PART 1.


1. ¿A qué hora sales a pasear?

<em>Yo salgo a pasear a las 11:30</em>

<em>salgo </em>is the conjugation of the verb <em>salir </em>for the first-person singular in the simple present. If we want to say that something occurs at a specific time, we use the formula <em>a + la(s)+time</em>


2. ¿Cuándo traes a tu hermano al gimnasio?

Yo traigo a mi hermano al gimnasio esta tarde


<em>Traigo </em>is the conjugation of the verb <em>traer </em>for the first-person singular in the simple present. <em>Esta tarde</em> means <em>this afternoon. </em>So, <em>I bring my brother to the gym this afternoon.</em>


3. ¿Dónde pones las pelotas de tenis?

Yo pongo las pelotas de tenis en la mochila


<em>Pongo </em>is the conjugation of the verb <em>poner </em>for the first-person singular in the simple present. So, where do I put the balls? I put them <em>in the backpack *en la mochila)</em>


4. ¿Por qué supones que el museo está cerrado hoy?

Yo supongo que el museo está cerrado hoy porque es lunes


<em>Supongo </em>is the conjugation of the verb <em>suponer </em>for the first-person singular in the simple present. So, I suppose the museum is closed today because<em> it's Monday.</em>


5. ¿Cuándo ves a tus amigos?

Yo veo a mis amigos en mi tiempo libre


<em>Veo </em>is the conjugation of the verb <em>ver </em>for the first-person singular in the simple present. So, I see my friends in my <em>free time.</em>



______________________________________________

PART 2

6. oír / nosotros / la música / fiesta (party)

Nosotros oimos la música de la fiesta


<em>Oímos </em>is the conjugation of the verb <em>oír </em>for the first-person plural in the simple present. <em>Fiesta </em>is a feminine noun, so we need the feminine form of the combination <em>of the </em>which is <em>de la.</em> So, <em>we listen to the music of the party</em>

7. mercedes / salir / el trabajo (work) / nueve y cuarto

Mercedes sale del trabajo a las nueve y cuarto


<em>Sale </em>is the conjugation of the verb <em>salir </em>for the third-person singular. In this example, we also use the formula <em>a + la(s) + time </em> to tell the time.


8. yo / suponer que / mi equipo / ir a perder

Yo supongo que mi equipo va a perder


<em>Supongo </em>is the conjugation of the verb <em>suponer </em>for the first-person singular in the simple present. So, I suppose my team is going to lose


9. ver / los chicos / la televisión / todo el día

Los chicos ven la televisión todo el día


<em>Los </em>is a definite article in the plural form. <em>Chicos</em> means <em>children </em>and <em>todo el día </em>means <em>all day. </em>So,<em> the children watch television all day.</em>

10. anita / la radio / poner

Anita pone la radio


<em>Pone </em>is the conjugation of the verb <em>poner </em>for the third-person singular in the simple present. So, this sentence means that <em>Anita puts the radio</em>

You might be interested in
El estilo preciso y claro de la obra, está en contraste con lo absurdo del argumento.
Gennadij [26K]

Explanation:

Primero, mencionemos algunos rasgos fundamentales de esta obra:

- Hay un protagonista que se encuentra perdido y está abandonado a circunstancias que no controla (el autoritarismo, la burocracia, entre otros que vamos a ir analizando).

- La obra tiene un valor simbólico o alegórico.

- La identificación que Kafka propone con el insecto no es física, sino psicológica.

Preguntas para analizar:

1) ¿Cuál es la verdadera causa de su ruina?

2) Podríamos decir que en la obra se dan dos metamorfosis: una física y otra psíquica. ¿Cuáles son? Descríbanlas.

3) Analicen cómo es el tiempo de la obra: cronológico o acronológico; en cuántos días transcurre la historia; y busquen en qué momento se publica esta obra, ¿qué acontecimientos estaban sucediendo en Europa?

4) Analicen el espacio de la obra: dónde transcurre.

5) ¿Quién se encargaba de mantener a la familia antes de la metamorfosis? ¿Qué sucede después?

6) ¿Qué tipo de relaciones les parece que puede establecer el personaje luego de su transformación física? ¿Qué sucede con las relaciones humanas que había forjado previamente?

Eje 1: La sociedad autoritaria

En las sociedad autoritarias y burocráticas de hoy en día (y de aquella época también) el individuo diferente recibe un trato particular, queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional, abrumadora y monótona. El autor plantea el sometimiento, las consecuencias y sentimientos experimentados bajo regímenes autoritaristas. La obra se podría entender como una crítica a los gobiernos autoritarios de aquella época, particularmente al nazismo, que realmente terminaron convirtiendo a sus ciudadanos en "insectos".

En la obra se pueden observar distintos personajes que imponen un autoritarismo:

1) Se podría hablar de un autoritarismo laboral, ¿en qué situación y con qué personaje se ve esto?

2) Cuando la hermana Greta se vuelve la encargada de la supervivencia de Gregorio, estamos frente a una autoridad fraternal. ¿Qué diferencia a este autoritarismo de los demás?

3) Autoritarismo paternal: ¿en qué situaciones se da esto?

4) Autoritarismo social: busquen cómo se da esto en la última parte de la obra.

Eje 2: La burocracia

“Toda revolución se evapora y deja atrás sólo el limo de una nueva burocracia" F. Kafka.

El tránsito de ser humano a insecto puede interpretarse de distintas formas:

Al convertirse en escarabajo, Gregorio Samsa se rebela en contra del orden disciplinario que le ha sido impuesto; bajo su nueva apariencia ya nadie está en condiciones de exigirle, reprocharle o culpabilizarlo por no cumplir con sus obligaciones.

La metamorfosis del personaje en un horripilante insecto hace referencia a una realidad cotidiana de la sociedad tecnoburocrática: los seres improductivos, marginales y anormales, tales como Gregorio Samsa, son y siempre serán considerados igual que si fueran insectos nocivos y nauseabundos.

A pesar de las diferencias físicas entre los insectos (quienes llevan a cabo de manera instintiva y jerarquizada su vida colectiva) y los "hombre-insectos", existe una semejanza que es clave: ambos obedecen dócilmente el mandato de las intituciones (para los hombre-insectos) o de la naturaleza (para los insectos). La metamorfosis de Gregorio Samsa no es otra cosa que la desgarradora toma de conciencia individual de su condición de hombre-insecto.

Eje 3: La autobiografía

Algunos críticos literarios entienden que Kafka escribió esta obra de manera autobiográfica, buscando expresar sus sensaciones anímicas. También se podría pensar en la semejanza estructural entre el apellido del escritor y el del protagonista de la obra.

Vamos a leer algunos datos de la biografía de Kafka para entender el por qué de este análisis:

Franz Kafka nació en Praga, Checoslovaquia, en 1883 (falleció en 1924) y se crió en una familia judía de lengua alemana. Su padre, comerciante, severo y exigente, despreciaba a su hijo porque era débil y enfermizo, esta situación explica su carácter tímido y retraído y el complejo de inferioridad que siempre padecía Kafka. Él exteriorizó un carácter inseguro desde pequeño, buscaba desesperadamente la soledad, pues era enfermizo y se creía despreciado por su debilidad física.

Su salud se quebranta en 1905, evidenciando un cuadro de tuberculosis en 1917; sin embargo, en 1906, logró graduarse en Leyes en la Universidad de Praga. Kafka se buscó un trabajo lejos del negocio familiar, trabajó como escribano en una oficina de una compañía de seguros. Ese puesto, eminentemente burocrático, le dejaba al menos las tardes –y parte de las noches– libres para escribir, su única razón de ser, lo único

Ninguno de sus ahora famosos trabajos, como sus novelas “El proceso” (1925) y “El castillo” (1926) fueron publicados durante su vida. Su gran cuento “La metamorfosis” fue escrito en el otoño de 1912 y publicado en Leipzig en octubre de 1915.

Para Kafka, 9

3 0
3 years ago
Read 2 more answers
Which one is the proper word to begin this phrase: ________ grande como?
zaharov [31]

We have the following expression:

________ big as

For this case what we should do is find a word to start a sentence that is for comparison.

The correct word in Spanish is:

"Tan"

The sentence in Spanish is:

Tan grande como

And the translation of the sentence in English is:

As big as

Answer:

the proper word to begin this phrase is:

"Tan"

Tan grande como

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
Compreh<br> Who were the people living in what is now northern Mexico?<br> adice<br> Pls help fast
photoshop1234 [79]

Answer:the aztecs

Explanation:

5 0
3 years ago
La respuesta correcta de (GCF):10,20,40
MrRa [10]

Answer:

Explanation:

10 = 2 * 5

20 = 2 * 2 *5

40 = 2* 2* 2 * 5

GCF = 2 * 5 = 10

3 0
3 years ago
Read 2 more answers
Me pueden ayudar diciéndome cual es la visión y el proposito de el autor de la obra el diario de ana frank (pensamientos politic
Ymorist [56]
Ana Frank, una joven que vivió en un ático en tiempos muy duros.
3 0
3 years ago
Other questions:
  • Hace dos días que yo no __________ las escaleras.
    12·2 answers
  • How to say i'm a bad b*tch
    5·2 answers
  • SPANISH HELP: I would greatly appreciate your help, thanks :)
    14·1 answer
  • E normal a menstruação.diminuir com a pílula do dia seguinte
    6·2 answers
  • Mi mochila no es muy grande. No ____ (caber) todos mis libros.
    11·2 answers
  • Bolsa feels bad for Sancho's loss.<br> O True<br> O False
    10·2 answers
  • Fill in the blank with the form of ser you would use with the following:
    10·2 answers
  • What word has a Spanish root?<br> culture<br> sawy<br> compare<br> speak
    13·1 answer
  • Question in pic plz help
    9·1 answer
  • Yo<br> más fruta por favor (please).<br> a. quiero<br> b. querer<br> C.<br> quieres<br> d. quiere
    9·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!