1. Unos hombres
2. Una maleta
3. Un joven
4. El País
5. Unos lápices
5- la habitación está desordenada porque no tengo tiempo de organizar los libros y papeles
6. Son las once de la noche, no puedo ir a la biblioteca ahora porque está cerrada
El Día de Muertos es considerado una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana, la cual se acostumbra celebrar a partir del día primero de noviembre, dedicado a todos los santos en especial a los “angelitos”, es decir niños fallecidos y el 2 de noviembre dedicado a los adultos difuntos.
Una parte esencial de esta tradición es la visita a los cementerios. Ya sea de día o de noche, las familias acuden en forma respetuosa y colocan arreglos florales, velas sobre las tumbas para así mostrarles a las almas el camino para regresar a casa.
Además de estas visitas es común que en las casas, edificios y espacios públicos sean colocados los altares de muertos, como reconocimiento a uno o varios difuntos.
La celebración del día de muertos es una mezcla de una devoción mística donde se conjuga lo religioso y lo pagano, el miedo y la burla. A la muerte se le hacen canciones. La ridiculizamos en caricaturas y “calaveras” y nos la devoramos los vivos en forma de dulce o pan. Disfrutemos de esta mexicana tradición.
Answer:
Como muchas frutas por desayuno. Como fresas, naranjas, bananas, y uvas. A veces como cereal. Tambien bebo jugo de manzana. mmm, delicioso!
Explanation:
i eat a lot of fruit for breakfast. I eat strawberries, oranges, bananas, and grapes. Sometimes I eat cereal. I also drink apple juice. Mmm delicious!
hope this helps!