1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
icang [17]
3 years ago
15

Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.

Spanish
1 answer:
Mazyrski [523]3 years ago
6 0

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

You might be interested in
Carlos, ¿ (acordar/acordarse) de cuando fuimos de vacaciones a cancún hace dos años?
Olegator [25]
Carlos, te acuerdas de cuando fuimos a Cancun hace dos años atras?
5 0
3 years ago
Choose the best Spanish word to complete the sentence.
il63 [147K]

The answer is abrieron

:)

5 0
2 years ago
Read 2 more answers
Pls help or I’m gonna failllllllllll
vladimir1956 [14]
The answer is "A" all the others if you can swim
4 0
3 years ago
Read 2 more answers
Pleseeeeeeeeeeeee helpppppp
Sphinxa [80]

Answer:

For hablar:

1. Está

2. Habl-

3. Hablando

4. Él está hablando.

Gender: the ending does NOT change

Practice:

1. Yo estoy hablando.

2. Está comiendo.

3. Estamos escuchando.

4. Están corriendo.

5. Estás estudiando.

6. Está limpiando.

7. Juan y María están cocinando.

8. Roberto y yo estamos jugando.

Explanation:

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
What would you NOT do at the store? mirar la ropa limpiar comprar cosas hablar con tu amigo
Kisachek [45]
The first one says to look at the clothes
Second one is clean
Third is shop for things
And last one is talk with your friends.
I’d say it’s Limpiar
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Escoge la mejor respuesta <br><br> La pesca no es comun en mar del plata <br><br> True or false?
    10·2 answers
  • Rigoberto Menchu ¿Cómo se describe a la Biblia y a los curas y monjas en este texto? ¿Por qué le parece que la Biblia era vista
    7·2 answers
  • Help me and we can play 8 Ball on iMessage
    13·1 answer
  • Whats is que pasa means.
    5·2 answers
  • Tomás no<br>nada anoche. (hacer)​
    8·2 answers
  • Fill in the blank with the correct conjugation of the verb correr. Nosotros______ cinco kilómetros cada día.​
    5·2 answers
  • Please help
    12·1 answer
  • Conjugue el verbo ser o estar en el espacio y escriba por qué tiene que usar cada verbo.
    8·1 answer
  • ¿Cómo estás hoy?
    6·1 answer
  • Choose the appropriate answer for the following question.
    10·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!