Conocer
Explanation: conocer is knowing things about people, places, things.
Answer:
Completar con el adjetivo gentilicio adecuado.
Explanation:
1. La Universidad de Toronto y McGill son dos universidades canadienses. (canadiense)
2. Mi abuela inglesa se llama Eleanor. (inglés)
3. Martín trabaja en una escuela pequeña. (pequeño)
4. Es una lección interesante. (interesante)
5. ¿Cómo se llama la periodista italiana? (italiano)
6. Los estudiantes buenos estudian mucho. (bueno)
7. Tres exámenes... ¡es una semana mala! (malo)
8. Te presento a dos doctores chino. (chino)
9. Roberto escucha los programas en la radio mexicana. (mexicano)
10. Las tías francesas de Ana María llegan a las seis. (francés)
A) 28 - veintiocho
B) 14 - catorce
C) 12 - doce
D) 19 - diecinueve
Answer:
1. Lucas va al supermercado para comprar el champú para lavarse el pelo.
2. Luego, va a la biblioteca para devolver el libro que leyó ayer.
3. Lo sacó la semana pasada de la biblioteca y le gustó mucho.
4. El correo se abre a las nueve, entonces va al consultorio primero.
5. En el consultorio habla con el médico porque le duele el estómago.
6. En el correo, Lucas tiene que comprar unos sellos.
7. Los necesita para enviar una carta a su abuelo.
8. Después, va a echarla en el buzón.
9. Tiene que ir al banco después porque se cierra a las cuatro.
10. En el banco va a cobrar su cheque del trabajo.
11. Al fin del día compra un cepillo de dientes porque tiene que ir al consultorio de la dentista la semana que viene.
12. Ahora, sólo le falta la pasta dental para cepillarse los dientes.
Explanation:
At the time of completing a sentence, it is important to identify the person and the time in which they are being raised, that way it is facilitated to us how we can conjugate the verb within the sentence and so we can know what is the correct word in context.