<h2>Durante la primera mitad del siglo XIX la economía cubana registró un significativo crecimiento sustentado en las producciones derivadas de la caña de azúcar (azúcar cruda, mieles, aguardiente y ron), tabaco torcido, café, cera, miel de abejas, cobre y maderas preciosas.</h2>
La economía de Cuba es una economía planificada dominada por empresas estatales. El gobierno de Cuba posee y opera la mayoría de las industrias y la mayor parte de la fuerza laboral es empleada por el estado.