<span>Europeans saw Africa as a rich source of raw materials to use in industry and as a market for European products of industry. Also, it was felt that having a colonial empire at this time was part of being a European power, in order to be able to compete. Furthermore, some Europeans felt that they were superior to Africans and were therefore justified in conquering what they thought were the backward peoples of Africa.</span>
Answer:
Osama bin Laden and al-Qaeda planned and carried out the attacks on the United States.
Answer:
one example of conservative view of the government is The government should protect individuals' freedoms
Explanation:
Conservatives tend to favor limited government and more freedom among individuals and the market. In the conservative view, the only job that government has is to regulate the market, protect the border, and provide security measures from military.
A... if not I’m so sorry just put a random word on my questions and I’ll give brainlist
Answer:
La población de Colombia es de aproximadamente 50 millones de personas, incluyendo dentro de estas a una amplia variedad de grupos étnicos (blancos, mestizos, mulatos, negros, indígenas, etc). Además, muchos de estos grupos a su vez tienen diferencias culturales notorias, por ejemplo, en el caso de los blancos, las culturas son muy diferentes según estos sean descendientes de criollos o de inmigrantes europeos. Toda esta variedad hace que Colombia sea una nación pluriétnica y multicultural.
Los mestizos, descendientes de la unión entre blancos e indígenas, representan el 58% de la población total de Colombia. Además de ellos, el país también está habitado en un 20% por representantes de la raza caucásica, en un 14% por mulatos (descendientes de negros y europeos), en un 4% por negros, en un 3% por descendientes de la unión entre aborígenes y negros, y en un 1% por personas de ascendencia puramente aborigen.
Hoy en día, Colombia es un país en franco crecimiento económico, pero aun posee problemas sociales arraigados históricamente. Así, es un país con una gran desigualdad de ingresos entre pobres y ricos, así como también un país con un alto grado de corrupción. El narcotráfico también es parte del día a día del país, controlando grandes negocios e involucrando incluso a políticos relevantes. Ademas, la cuestión de las FARC ha dividido a la población colombiana respecto al acuerdo de paz y una posible vuelta a las armas por parte de este grupo.