Answer:
This exercise has to do with the correct use of the verbs ser, estar and es, in Spanish. Their correct use depends entirely on context of the sentences and the nouns being used. Thus, the correct answers here to fill in the blanks would be:
Mauricio: Hola, Carolina. ¿Cómo estás (are)? ¡Te veo muy bien!
Carolina: Hola, hombre. Pues yo estoy (am) muy bien. ¿Y tú? Parece que estás (are) un poco más delgado.
Mauricio: Sí, hace unos meses que empecé a ir al gimnasio. Bueno, pero hablemos de otras cosas. Me dicen que tienes novio. ¿Quién es (is)? ¿Lo conozco?
Carolina: No, no lo conoces. Se llama Raúl. Él es (is) de México y ahora está (is) aquí estudiando en la universidad. Y tú, ¿qué haces ahora?
Mauricio: Ya ves, soy (I am) profesor de matemáticas. Me gusta porque sólo trabajo por las mañanas. Oye, y ¿sabes algo de Irene y Francisco? Son (they are) muy simpáticos pero hace mucho (it´s been a while) que no los veo.
Carolina: Ellos están (are) ahora de vacaciones por Puerto Rico. Yo los veo a menudo. La oficina de Francisco está (is) al lado de la mía (mine).
Mauricio: Quiero verlos. A ver si salimos con ellos pronto.
Answer:
Ciudad
Explanation:
Las ruinas de Machu Pichu son una antigua ciudad Inca.
Answer:
Efficiency = 85.5%
Explanation:
<u>Given the following data;</u>
Load = 600N
Effort = 350N
To find the efficiency of the lever, we would first of all determine the mechanical advantage and velocity ratio.
Substituting into the equation, we have;
Mechanical advantage = 1.71
Substituting into the equation, we have;

Velocity ratio = 2
Now, to find the efficiency of the lever
Substituting into the equation, we have;
<em>Efficiency = 85.5%</em>
Answer:
Todas las respuestas están resaltadas en negritas.
Explanation:
4/7 + 8/12 + 3 1/9
Particularmente:
3 1/9 = 3 + 1/9 = 27/9 + 1/9 = 28/9
Para poder sumar más fácilmente estas fracciones se recomienda que los denominadores sean iguales utilizando fracciones equivalentes, es decir, que tengan el mismo valor, lo cual se logra de la siguiente forma:
Sabemos que todo número multiplicado por 1 nos da como resultado el mismo número:
1*(4/7) = 4/7
También sabemos que todo número dividido entre si mismo da como resultado 1:
36/36 = 1
Entonces:
1*(4/7) = (36/36)(4/7) = (36*4)/(36*7) = 144/252
4/7 es equivalente a 144/252
En el mismo sentido:
8/12 es equivalente a 168/252
3 1/9 es equivalente a 784/252
Por tanto:
4/7 + 8/12 + 3 1/9 = 144/252 + 168/252 + 784/252 = 1096/252
= 1008/252 + 88/252 = 4 + 88/252 = 4 + 22/63
= 4 22/63
Mínima expresión de 128/32
128/32 = 64/16 = 32/8 = 16/4 = 8/2 = 4/1 =4
= 4
De mayor a menor:
9/2, 12/5, 7/4
2x + 6 = 5x - 24
2x - 5x = -24 - 6
-3x = -30
x = -30/-3
x = 10
Comprobación::
2*10 + 6 = 5*10 - 24
20 + 6 = 50 - 24 = 26
Respuesta:
x = 10