I think its Maestro and amigo but I'm not quite sure
Answer:
1. 1/2 Cebolla
2. Cebolla, Lechuga, y tomates
3.la tortilla espanola
4. 6-8
5. 45 minutos
Explanation:
Answer:
For this exercise we have to conjugate each verb into the imperative form
Explanation:
The imperatives are used to express instruction, order, direction or invitation. They have a different conjugation depending on the subject pronoun. In here we are going to conjugate them into the plural subject nosotros in affirmative and negative. This form is like in English let's and let's not
cruzar: crucemos, no crucemos (let's cross/ let´s not cross)
estudiar: estudiemos, no estudiemos (let's study/ let's not study)
cenar: cenemos, no cenemos (let's have dinner/ let's not have dinner)
leer: leamos, no leamos (let's read / let's not read)
decidir: decidamos, no decidamos (let's decide, let's not decide )
decir: digamos, no digamos (let's say/ let's not say)
cerrar: cerremos, no cerremos (let's close / let's not close)
levantarse: levantémonos, no nos levantemos (let's get up / let's not get up)
irse
: vayamos, vayamos (let's go/ let's not go)
Answer:
Explanation:
Encontré esta información:
El síndrome de Ulises, también conocido como síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, es un cuadro psicológico que afecta a inmigrantes que viven situaciones extremas.
Aunque en muchos casos la migración puede suponer más una solución que un problema, nunca es un proceso fácil. En la vida de quien emigra todo cambia de golpe, y el cambio es mayor cuanto más lejos vaya. No solo deja atrás a los amigos o a la familia, también el paisaje, los olores, la lengua, las costumbres… Y, como consecuencia de ello, la migración transforma la propia identidad.
El Síndrome de Ulises, además, va más allá del duelo migratorio clásico. Tiene poco que ver con la estampa prototípica de la emigración de nuestros antepasados, con hombres y mujeres diciendo adiós con la mano desde la borda de grandes transatlánticos. Y está estrechamente relacionado con las condiciones extremas en las que viajan y viven muchos migrantes del siglo XXI, y su soledad.
La separación forzada, el miedo a perder la vida en el camino, la lucha por comer cada día, las amenazas de las mafias… todo ello alimenta hoy el Síndrome de Ulises. Así lo señala el psiquiatra Joseba Achotegui, que conoce bien esta realidad. Fue él quien acuñó el término, y su trabajo en el Servicio de Atención Psicopatológica y Psicosocial a Inmigrantes y Refugiados (SAPPIR) le ha permitido conocer también su evolución.
Espero te ayude :)
Answer:
Necesito dos piezas de pan, queso, lechuga, el tomato, jamón.
OR:
Necesito dos piezas de pan, la manteca de cacahuete, y gelatina.
Explanation:
Necesito dos piezas de pan, queso, lechuga, el tomato, jamón.
Translate: I need two pieces of bread, cheese, lettuce, tomato, ham, or peanut butter.
OR:
Necesito dos piezas de pan, la manteca de cacahuete, y gelatina.
Translate: I need two pieces of bread, peanut butter, and jelly.