Answer:
<em><u>La comunicación multimodal, según la definición en su entrada de la Wikipedia es «aquella en la que intervienen modos humanos, como por ejemplo: la voz o el habla, los gestos, los ojos, los movimientos, etc. El objetivo de la comunicación multimodal es hacer más natural la interacción hombre máquina«.</u></em>
<em><u>La comunicación multimodal, según la definición en su entrada de la Wikipedia es «aquella en la que intervienen modos humanos, como por ejemplo: la voz o el habla, los gestos, los ojos, los movimientos, etc. El objetivo de la comunicación multimodal es hacer más natural la interacción hombre máquina«.Se trata de una de las barreras actuales en lo referente a comunicación y tecnología. De hecho, todavía se está trabajando en la manera de incorporar los datos en interfaces electrónicas, propias de las máquinas. Y en cómo hacer que esta comunicación permita la interacción entre seres humanos y máquinas.</u></em>
<em><u>La comunicación multimodal, según la definición en su entrada de la Wikipedia es «aquella en la que intervienen modos humanos, como por ejemplo: la voz o el habla, los gestos, los ojos, los movimientos, etc. El objetivo de la comunicación multimodal es hacer más natural la interacción hombre máquina«.Se trata de una de las barreras actuales en lo referente a comunicación y tecnología. De hecho, todavía se está trabajando en la manera de incorporar los datos en interfaces electrónicas, propias de las máquinas. Y en cómo hacer que esta comunicación permita la interacción entre seres humanos y máquinas.Y es que estamos entrando en una nueva era de transformación digital. Cada producto y cada servicio podrá conectarse y </u></em><em><u>medirse </u></em>
<span>
ASPECTOS NEGATIVOS:
Apesar de ser heróica a história do rompimento com Portugal, a independência do Brasil teve vários aspectos negativos:
1º) - Foi uma independência das elites, que ganharam mais liberdade econômica e política.
2º) - A escravidão foi mantida. Isso não foi coerente com as idéias da época, e aconteceu ao contrário do que desejava José Bonifácio.
3º) - Para ser reconhecido oficialmente, o Brasil negociou com a Inglaterra e aceitou pagar indenizações de 2 milhões de libras esterlinas a Portugal. A Inglaterra saiu lucrando, tendo início o endividamento externo do Brasil.
4º) - Quando D. João VI retornou a Lisboa, por ordem das Cortes, levou todo o dinheiro que podia — calcula-se que 50 milhões de cruzados, apesar de ter deixado no Brasil sua prataria e a enorme livraria, com obras raras que compõem, hoje, o acervo básico da Biblioteca Nacional. Em conseqüência da leva deste dinheiro para Portugal, o Banco do Brasil, fundado por D. João VI em 1808, faliu em 1829.
-credits to </span><span>Melhor from yahoo</span>
“There are many churchs in Spain” is incorrect.