El comparativo de inferioridad adecuado para completar la oración dada es:
- Este camarero fue <u>menos</u> simpático que aquél. No vamos a darle una buena propina.
<em>Comparativo de </em><em>inferioridad</em><em>.</em>
Este tipo de comparativo suele utilizarse para mencionar que un sustantivo, en una característica en particular, es menor que otro sustantivo mencionado. La estructura de este comparativo suele ser:
- <em>Sustantivo + verbo "</em><em>ser</em><em>" o "</em><em>estar</em><em>" conjugado + </em><em><u>menos</u></em><em> + adjetivo + que + sustantivo.</em>
En el caso de la oración dada, el espacio en blanco permitiría agregar la forma "más" del <u>comparativo de superioridad</u>, o la forma "menos" del <u>comparativo</u><u> de </u><u>inferioridad</u>, sin embargo, ya que no piensan darle buena propina, se infiere que en esa cualidad (simpático) el camarero fue "<u>menos</u>".
Si quieres aprender un poco más sobre comparativos de inferioridad, puedes visitar el siguiente enlace: brainly.com/question/21797727?referrer=searchResults
Spanish influence of the country (language, food , religion) .
They love Soccer not Basketball .
They prefer Inca Cola over Coke .
Answer:
1. Sergio García sabe jugar al golf.
2. Juanes y Carlos Vives conocen a Shakira.
3. Los colombianos saben bailar el vallenato.
4. Yo no conozco al presidente de Colombia.
Explanation:
Identifying the narrator and the time that a sentence indicates is the first step that must be taken. this is very important to be able to logically conjugate the verbs, and that these have concordance with what is being expressed.