Answer:
Hola,
1. Vivimos
2. Encantan
3. Bebemos
4. Postre
5. Café
7. Comes
8. Les ofende
9. Escriben
10. Una torta.
II.
1. La sandia y manzana (Watermelon and Apple)
2. Bebemos café.
3. Vivo en San Francisco.
5. A Pablo le gustan las hamburguesas.
6. Tenedor y cuchillo.
7. Bebemos agua.
8. Comemos zanahorias.
9. Si, y mucho.
10. No, muy espesos.
Answer:
Explanation:
1. Quiero que me compres un abrigo porque me hacer ver muy elegante.
2. Quiero que me compres un rompecabezas ya que me gustan mucho.
3. Quiero que me compres una bicicleta porque así llegaré más pronto a la escuela.
4. No quiero que me compres una bufanda, ya tengo muchas.
5. No quiero que me compres chocolates ya que el doctor me los prohibió.
6. No quiero que me compres una mascota pues no tengo mucho tiempo para ocuparse de ella.
7. Quiero que me compres una mochila para ir a pasear a la montaña.
<h2>
Answer:</h2>
Don Francisco, quien es paraguayo, tiene una amiga a quien admira mucho y que es una experta en la tradición oral guaraní. Don Francisco, cuya familia materna era uruguaya, es un enamorado de las tradiciones de su país. Los aspectos culturales de los que más ha hablado a los estudiantes son el idioma y el mate. En Paraguay, se lo suele tomar frío y se le llama tereré. Para Francisco esta bebida es la que mejor simboliza la identidad cultural del paraguayo. Otra cuestión que le interesa mucho a don Francisco es el guaraní, lengua en la que él mismo escribe y habla.
<h2>
Explanation:</h2>
In this exercise, we must fill the number in parentheses with the correct relative pronoun. We use Relative Pronouns when introducing a clause that describes a previously mentioned noun which is called the antecedent. For instance:
- Quien can be translated as who
- Que can also be translated as who
- A quien can be translated as to whom
- La que can be translated as the one