Alumno: Hola maestra, tengo una duda con la tarea de matemáticas me la podría explicar?
Maestra: claro que si, que es lo que no entiendes?
Alumno: tengo que sumar o restar en el problema 5
Maestra: primero debes sumar y luego restar
Alumno: Gracias maestra
Maestra: De nada para eso soy tu maestra para que puedas preguntarme las dudas que tienes
Alumno: adiós maestra
Maestra: adiós
I think the answer is sali
Answer:
1. Se la debo escribir.
2. Alfredo siempre se los da.
3. Nadie nos la dio.
4. Mi hermano se los va a dar.
5. La tía de Reynaldo nos lo habló.
6. Manolo no se lo quiere dar.
7. Nunca se las quiere decir.
8. No se la pudieron decir.
9. Elena no se las tuvo que enviar.
10. Ellos no se los pudieron dar.
11. ¿Se lo prestaste?
12. Él se lo devolvió.
13. ¿Se la escribió Andrés?
14. Los estudiantes se lo piden.
15. Mi madre nos la sirvió.
16. Mi amigo se lo dio.
Explanation:
In this exercise, you have to replace the sentences using both direct and indirect object pronouns. On one hand, you have to use <u>direct object pronouns </u>(''pronombres de objeto directo'' in Spanish) when you need to replace a direct object, which is a noun, so you do not have to repeat the noun. On the other hand, you have to use <u>indirect object pronouns </u>(''pronombres de objeto indirecto'' in Spanish) when you need to say to whom or for whom something is done.
1 c
2 a
3 b
4 d
5 d
6 b
7a
8b
9 c
10 c
11 d
12 d
13b
14 a
15 a
16 d
17 b
18 b
19 d
20 b