1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Irina18 [472]
3 years ago
7

Underline comparative or superlative that best completes the following sentences.

Spanish
2 answers:
Nadya [2.5K]3 years ago
5 0

Hi There!

Answers:

1. más grande

2. las más bonitas

3.  más alto

4. menor

5. menos difícil

6. peor

7. la mejor

Hope This Helps :)

skad [1K]3 years ago
5 0

La escuela es más grande que la casa.

Las playas de Puerto Rico son as más bonitas del mundo.

El Salto del Ángel es más alto,que las cascadas de Niágara.

Roberto tiene 12 años. Juan tiene 20 años. Roberto es  menor que Juan.

La clase de español es menos difícil que las ciencias.

McDonald’s es (peor, la peor) que la comida casera (home-made).

La Biblia es la mejor guía para nuestras vidas.


So apparently i cant bold the answers since my last answer got deleted for plagiarism.



You might be interested in
Anybody could help with Spanish?
nata0808 [166]

Answer:

1. salen

2. dices... digo

3.oye

4.veo

5.hacemos

6.digo

hope it helps:)

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
Modelo la chica
aleksley [76]
1. El chico
2. La maleta
3. Los cuadernos
4. El lápiz
5. La mujeres
6. Unas escuelas
7. Una computadora
8. Los hombres
9. la señora
10. Los lápices
8 0
3 years ago
Help me for this question pls <br>​
Lana71 [14]
What’s the question?
3 0
3 years ago
Hoy en el aeropuerto ocurrió (happened) algo muy interesante. Primero, facturé el equipaje y fui a buscar los servicios. Los enc
oee [108]

Answer:

Eso es fantástico

Explanation:

porque es una gran historia y todo es correcto

8 0
3 years ago
Read 2 more answers
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Other questions:
  • Que palabra significa cheese en espanol
    13·2 answers
  • Match the following.
    13·2 answers
  • Give an example of an English word that has a similar sound to how the ll and y are pronounced in Argentina.
    6·1 answer
  • How did the Aztecs please their god since religion was important to them
    15·2 answers
  • ¿Qué tipo de pasatiempos tiene Ignacio?
    9·2 answers
  • A pair of scientist proposes two different theories to explain the same set of observations. What best explains the values of th
    9·1 answer
  • Help me please i need it bad
    6·2 answers
  • 3. Voy a comer muchos tacos porque ___ hambre. ​
    12·1 answer
  • What are a few things that happened last week (la semana pasada) or last month (el mes pasado)? In Spanish, write 5 sentences us
    9·2 answers
  • Select the correct answer.
    9·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!