Answer:
1. DE CANADA 2. DE FRANCIA 3. DE MEXICO 4. DE NIGERIA 5. DE ESPANA 6. DE CHILE
Explanation:
Answer:
1. Fueron
Pedro and his friends went to the beach on Friday.
2. pasaron
They spent the weekend at the beach.
3. practicó
He practiced sailboarding.
4. buceó
You scuba dived.
5. tomó (to take or to drink) I do not know the sentence for this one.
6. practiqué
I practiced surfing.
7. esquiaste
You skied in the water.
8. fue
Mercedes went into the pool.
9. nadó
She swam in the pool.
10. jugaron
Pilar and Carmen played tennis.
11. jugamos
Francisco and I played tennis in an outdoor court.
Explanation:
El ejercicio está incompleto, por lo que no es posible responder la pregunta exacta, pero estas son las características de un panel de discusión:
- Hay un tema específico sobre el cual dialogan los panelistas.
- Hay un tiempo de duración estimado que se estipula con anterioridad.
- En un panel de discusión encontramos panelistas, un público que los oye y un moderador que ordena el diálogo y la presentación de cada panelista.
<h3>¿A qué se le llama panel de discusión y cuáles son las características de un panelista?</h3>
En este ejercicio, debes responder cuántos son los panelistas que están a favor y en contra de un tema abordado. Sin embargo, la consigna está incompleta y por ese motivo no es posible dar una respueta concreta.
Aun así, entendiendo las características de un panel de discusión y de los panelistas, las puedes tener en cuenta para lograr una respuesta correcta a la pregunta del ejercicio.
Un panelista es la persona que se presenta en el panel de discusión. Tiene un discurso ya ordenado porque el tiempo para hablar es limitado, tiene una posición sobre el tema presentado (a favor o en contra), y tiene las herramientas discursivas para tener un diálogo con otros panelistas que pueden tener una postura contraria a la suya.
Puedes chequear más información sobre paneles de discusión en el siguiente link brainly.com/question/22595801
#SPJ1
Answer:
1) No, no puedes verlo.
2) Necesitas darte una ducha.
3) Ponte tu pijama.
4) No, no tienes una historia esta noche.
5) No puedes escuchar tu música.
6) Te vas a la cama.
Explanation:
Hope this helps :)
To identify the word or expression that does not belong, consider the expressions that are associated with the topic of traveling, and then identify the one that is not directly related.
<h3>What are some expressions associated with traveling?</h3>
In Spanish language, some expressions related to this topic are:
- Abordar un vuelo.
- Empacar la maleta.
- Resevar un hotel.
- Ir a la playa, museos, etc.
<h3>How to identify the word or expression that does not belong?</h3>
- Listen carefully to the group of words.
- Identify keywords to determine if the expression is related to traveling. For example, if you listen "vuelo" o "viajar" the expression is likely to be about this topic.
- Identify the one that does not belong, some example are: ir al supermercado, jugar fútbol, comprar ropa.
Learn more about traveling in: brainly.com/question/18090388