1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
sasho [114]
3 years ago
10

Help me please help me please help me please help me please help me please ​it geography

Spanish
1 answer:
Luda [366]3 years ago
6 0

Answer:

pit

Explanation

You might be interested in
Completa la frase con o cuáles
DerKrebs [107]

answer:

i dont know if they gave specific options, but ill try my best to help

23. Cuál

24. Que

25. Que/Cuáles

<u>again, i dont know if they gave you specific options, im just relying on spanish being my first language, lol</u>

hope this helps! :o)

7 0
3 years ago
Read 2 more answers
Listen to the audio and then answer the following question.
Ksju [112]
I’m pretty sure the answer is La música
Please let me know if I’m right
3 0
3 years ago
¿De qué color es la sal?<br> A. Es blanca.<br> B. Es verde.<br> C. Es amarilla.<br> D. Es roja.
klemol [59]

Answer:

A. Es blanca

Explanation:

3 0
2 years ago
Read 2 more answers
1. ¿Qué tipo de escrito es el texto 1 y a qué subgénero narrativo hace referencia?
MrRissso [65]

Answer:

La narrativa es un género literario fundamental, genéricamente escrito, con derivaciones técnicas formales de audio (narración en historietas, cinematografía, telenovela, serial televisivo, videojuego, infografía), que, en su forma clásica, recoge una serie de hechos presentados o explicados por un narrador (si no los presentara, sino que sucedieran sin mediación, sería directamente teatro o género dramático), que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción1​ y posee numerosos subgéneros, entre los que destacan especialmente la epopeya, la novela y el cuento o relato corto. En la narrativa pura suele dominar la tercera persona (él, ella,ellos, ellas), aunque también la hay menos pura en segunda persona (novela epistolar) o en primera (novela picaresca, falsa autobiografía) o mixta (por ejemplo, La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, novela escrita en primera, segunda y tercera personas). En ella dominan los tiempos verbales pretéritos o pasados (especialmente los perfectos, que son los que hacen avanzar la acción, aunque también los imperfectos, que la evocan o describen), en ella el autor suele esconderse bajo la máscara de un narrador de distintos tipos (partícipe, omnisciente, etc.) y posee una extensión bastante larga, por lo general. Su forma y estructura es proteica y muy cambiante:tiende a englobar además otros géneros (en el Quijote de Miguel de Cervantes y en La Historia de Genji de Murasaki Shikibu, primeras novelas modernas de Occidente y de Oriente cada una, hay diálogos casi teatrales, discursos, poemas, monólogos, otras narraciones intercaladas).

La narrativa a menudo se escribe en prosa, debido a que la narrativa se enfoca en los hechos concretos que se describen, aunque también se puede realizar en verso; en este segundo caso, por lo general se prefiere el verso largo: shloka (Mahabarata, Ramayana hindúes), hexámetro (la Iliada y la Odisea del griego Homero, la Eneida del latino Virgilio...), alejandrino (Milagros de Nuestra Señora, del español Gonzalo de Berceo), endecasílabo (La Araucana, de Alonso de Ercilla...). Más excepcionalmente puede usarse el arte menor (Martín Fierro, de José Hernández).

El autor puede o no estar directamente involucrado en la obra. Si se trata de un cuento o de una novela, la historia es imaginaria (ficticia) y, en el caso de una crónica, se trata de una historia real.1​

El paradigma narrativo, según Walter Fisher, hace referencia a toda «comunicación con sentido» que refuerza la experiencia y ve esta comunicación en forma de una historia.

La narrativa circula por la cultura como válida y la cultura facilita su validación. Permite interpretar, estructurar y organizar la vida cotidiana.

Explanation:

4 0
3 years ago
Need help really quick with this question pleaseee
bazaltina [42]

Answer:

se les

Explanation:

5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Choose the sentence that has the correct form of verb ser. (4 points) Question 3 options: 1) Nosotros somos muy delgados. 2) Yo
    10·2 answers
  • What is hello in Spanish
    13·2 answers
  • En un contexto de producción puede influir la experiencia de vida del autor en lo:
    13·1 answer
  • Please help — Will mark as brainliest!<br><br> Lots of points, thanks in advance
    5·2 answers
  • What did I do?<br> O ¿Qué es eso?<br> ¿Qué puedo hacer?<br> ¿Qué quiere decir ?<br> O ¿Qué hice?
    6·2 answers
  • The longer base of a trapezoid is three more than twice the shorter base. Write the mathematical phrase for the sum of three bas
    9·1 answer
  • Utiliza los elementos de cada item y construye frases con pasivas en pretérito perfecto simple de indicativo.
    5·1 answer
  • HELP ASAPPPP PLZ!!!
    12·1 answer
  • HELP PLEASE
    14·1 answer
  • Los mejillones y las almejas son ___________.
    10·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!