1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
chubhunter [2.5K]
2 years ago
11

Enter a conjugation of conocer to correctly complete the sentence.

Spanish
2 answers:
Readme [11.4K]2 years ago
7 0

it would be yo conozco a todos los..

yo means I meaning the conjugation would have to be conozco.

for your information, a conjugation is the adaptation of a er/ir 'to be' verb, to suggest the people performing the verb.

for example..

trabajar- to work

trabajO- i work

trabajas- you work

trabaja- he/she works

Margaret [11]2 years ago
6 0

Answer:

I mean I don't see anything wrong with it but conocen means to know/to meet so it would be they don't know each other but the conjugations of conocer are

conozco - I know

conoces - you know

conoce- He/She knows

conoemos- we know

conocen- they know

You might be interested in
Question 1 with 1 blank¿Quieren ustedes patinar en línea con nosotros? Question 2 with 1 blank¿Recuerdan ellas los libros que ne
vfiekz [6]

Answer:

1) ¿Quieren ustedes patinar en línea con nosotros? No, no queremos patinar en línea con ustedes.

2. ¿Recuerdan ellas los libros que necesitan? No, no recuerdan los libros que necesitan.

3. ¿Prefieres jugar al fútbol a nadar en la piscina? No, no prefiero jugar al fútbol a nadar en la piscina.

4. ¿Duermen tus sobrinos en casa de tu abuela? No, no duermen mis sobrinos en casa de mi abuela.

5. ¿Juegan ustedes al baloncesto en la universidad? No, no jugamos al baloncesto en la universidad.

6. ¿Piensas que la clase de química orgánica es difícil? No, no pienso que la clase de química orgánica es difícil.

7. ¿Encuentras el programa de computadoras en la librería? No, no encuentro el programa de computadoras en la librería.

8. ¿Vuelven ustedes a casa los fines de semana? No, no volvemos a casa los fines de semana.

9. ¿Puedo tomar el autobús a las once de la noche? No, no puedes tomar el autobús a las once de la noche.

10. ¿Entendemos la tarea de psicología? No, no entendemos la tarea de psicología.

Explanation:

1) Do you want to skate in line with us? No, we don't want to skate in line with you.

2. Do they remember the books they need? No, they don't remember the books they need.

3. Do you prefer to play soccer to swim in the pool? No, I do not prefer to play football to swim in the pool.

4. Do your nephews sleep at your grandmother's house? No, my nephews do not sleep at my grandmother's house.

5. Do you play basketball in college? No, we don't play basketball in college.

6. Do you think the organic chemistry class is difficult? No, I don't think the organic chemistry class is difficult.

7. Do you find the computer program in the library? No, I can't find the computer program in the bookstore.

8. Do you return home on weekends? No, we do not return home on weekends.

9. Can I take the bus at eleven at night? No, you can't take the bus at eleven at night.

10. Do we understand the task of psychology? No, we do not understand the task of psychology.

6 0
3 years ago
1. ¿Quiénes eran los padres del Inca Garcilaso de la Vega? Su padre era un conquistador español de sangre noble y su madre era u
storchak [24]
<h2>Respuesta 1: Su padre era un conquistador español de sangre noble y su madre era una princesa inca.</h2>

El Inca Garcilaso de la Vega, nació en  Cuzco, Perú (que en aquel tiempo era la Gobernación de Nueva Castilla), bajo el nombre de <u>Gómez Suárez de Figueroa</u>, en 1539.

Su padre fue el conquistador español <u>Sebastián Garcilaso de la Vega</u>, de origen noble y sobrino del famoso  poeta y militar español Garci Lasso de la Vega.  Su madre fue la princesa inca Chimpu Ocllo (posteriormente llamada <u>Isabel Suárez Yupanqui</u>, luego de su conversión a la fe cristiana y bautizo), quien a su vez era la nieta de Túpac Yupanqui, el décimo Inca (título dado al soberano del Imperio incaico).

Esto quiere decir que Gómez Suárez, era descendiente de nobles tanto por el lado paterno como el materno, situación que le dio muchos privilegios durante su vida y supo aprovechar. Pues a los 21 años viajó  a España y reclamó sus derechos luego de la muerte de su padre, para cambiarse el nombre con el cual fue bautizado a <u>Inca Garcilaso de la Vega</u><u>. </u>Uniendo así su afición por la escritura y legado español de su tío-abuelo con su ascendencia inca que siempre llevó con orgullo.

Además, fue considerado el primer mestizo que unió de forma ilustrada sus dos culturas, por medio de sus pocas pero famosas obras literarias, donde expuso de forma bien articulada y demostrando un excelente dominio del castellano la historia de la conquista española en Perú.

<h2>Respuesta 2: Se crió entre descendientes de los emperadores incas, escuchando sus relatos y fábulas. </h2>

Tal como se explicó anteriormente, el hecho de ser descendiente de nobles por ambas partes, le dio a Inca Garcilaso de la Vega muchos privilegios. Además de recibir educación de la mano de prestigiosos tutores españoles durante su niñez, fue educado por los <em>amautas</em> (así llamaban respetuosamente a los maestros sabios encargados de impartir la educación de los hijos de la nobleza incaica).

Es así como, Garcilaso aprendió directamente de la historia incaica, su cultura, religión y mitología. También fue instruido en las estrictas normas religiosas y morales que debían seguir los gobernantes incas, ciencias y la cosmogonía inca (el origen y funcionamiento del universo según la cultura inca).

Es por ello que este escritor mestizo logró plasmar con total seguridad las características de ambas culturas y la historia de los inicios de Perú.

3 0
3 years ago
A. EXPRESSIONS OF OBLIGATION. TENER QUE AND DEBER
cluponka [151]
1 tiene que
2 debemos
3 debes
4 debo
5 deben
6 debe
7debemos
8 deben
8 0
2 years ago
How to say 10: 35 in Spanish
storchak [24]
Son las diez y trenta y cinco
6 0
3 years ago
Read 2 more answers
Review the vocabulary list of holidays from Unit 12. Select one holiday to write about.
ryzh [129]

Explanation:

La fiesta sobre la que estoy escribiendo es la Navidad. Para la Navidad del año pasado estuve en casa de mis tías abuelas Carla. Comemos mucha comida y jugamos a la iglesia. Se tarda unas 4 horas en llegar.

8 0
2 years ago
Other questions:
  • Which of the following is the closest meaning to I like to sing a lot
    5·2 answers
  • Which of these is true about most public schools in puerto rico
    6·1 answer
  • ¿Qué buscó ella?
    8·2 answers
  • Step one: Fill in the “K” section of the chart with what you already know about the houses in each region. Step two: Fill in the
    8·1 answer
  • Due tonight please help
    12·1 answer
  • How many political regions are there in Spain
    8·1 answer
  • Read and choose the option with the correct word or words that complete the sentence.
    10·2 answers
  • Core Practice 2B-A
    14·2 answers
  • Mexico City is
    9·1 answer
  • HELP PLEASEEEE !!!!! I’ll give brainliest!!!!
    5·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!