A. 10% is the answer
Step-by-step explanation:
Answer:
Las longitudes solicitadas en yardas son:
- <u>Trayecto A = 109.361 yardas.</u>
- <u>Trayecto B = 20.231785 yardas.</u>
Step-by-step explanation:
Para hacer la conversión de unidades que requieres en el ejercicio, debes saber que:
Con ese factor de conversión tú puedes hacer reglas de tres para calcular las medidas que requieres. En el caso del trayecto A:
Si:
- 1 metro = 1.09361 yardas
- 100 metros = X
Entonces:
Cancelamos metros y obtenemos:
- x = 100 * 1.09361 yardas
- <u>x = 109.361 yardas</u>
En este caso, <u>el trayecto A en yardas corresponde a 109.361 yardas</u>. El mismo procedimiento puede aplicarse para el trayecto B:
Si:
- 1 metro = 1.09361 yardas
- 18.50 metros = X
Entonces:
Cuando se cancelan los metros se obtiene:
- x = 18.50 * 1.09361 yardas
- <u>x = 20.231785 yardas</u>
Así, <u>el trayecto B en yardas corresponde a 20.231785 yardas</u>.
Answer: %25
Step-by-step explanation: 19/76 = 0.25
Answer:
You did not provide an image for the graph, but the graph that would represent your function would look like this:
Answer:
La respuesta esta abajo
Step-by-step explanation:
La pregunta no está completa porque no contiene gráficos, pero te mostraré cómo responderla.
La ecuación de un gráfico de línea recta viene dada por:
y = mx + b; donde y y x son variables, m es la pendiente de la gráfica y b es la intersección en y (que es el valor de y cuando x es 0)
Dado que la ecuación de la gráfica es y = mx, comparando con la ecuación de una línea recta (y = mx + b), podemos concluir que la gráfica con una ecuación y = mx, tiene una pendiente de my una intersección con y de 0.
Esto significa que la gráfica pasa por el origen sin tocar el eje y. Además, la gráfica tiene una pendiente positiva.