La respuesta correcta a esta pregunta abierta es la siguiente.
Varias palabras forman un campo semántico cuando comparten algún rasgo de su significado, es decir, cuando se refieren a alguna realidad en común.
Un ejemplo de campo semántico pueden ser las palabras que identifican a una aula escolar. Es decir, el campo semántico del aula escolar lo componen palabras como pizarrón, pupitre, escritorio, librero, mesa, pantalla, plumones, mochilas y demás. Todas estas palabras se identifican con la idea de salón de clases y forman entonces un campo semántico. Si hablamos del campo semántico del automóvil, habría que referirse a palabras como volante, claxon, palanca, pedales, llantas, entre muchas otras.
Answer:
Hola Juan, como estás? Yo paso bien. Ahora son ocho y media de la mañana, y estoy con mis amigos en la clase de inglés, estudiando con la profesora angela, estás muy entediante.
¿Recuerdas que te dije que estaba en Nueva York? Entonces, finalmente mi intercambio ha terminado y puedo regresar a Brasil, mi país de origen, y podemos volver a vernos.
Desafortunadamente, al volver a Brasil tendré que volver a trabajar en una cafetería, pero no te preocupes, podemos hacer muchas cosas después del trabajo, como comer helado, ir de compras, ¡mis cosas favoritas para hacer cuando estoy libre!
Con amor, Vanessa.
Una redonda equivale a diesciseis semicorcheas (16).
<h3>Cuántas semicorcheas hay en una redonda?</h3>
La redonda es una nota musical que equivale a una duración en tiempo de cuatro.
Una redonda entonces equivale a cuatro negras, por lo tanto la redonda equivale a 16 semicorcheas.
Aprenda más sobre notas musicales en: brainly.com/question/2316789
#SPJ1
1) Iremos al centro con tal de que tu nos puedas traer a casa despues.
2) Tan pronto como comamos, iremos a la plaza.
3) Esos ninos nunca salen a la calle sin ponerse un abrigo.
4) Ella no entiende la leccion sin que yo le explique todo por segunda vez.
5) Despues de mirar el partido no tuve tiempo de llamarte.
I hope this information helped you!