1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Mazyrski [523]
2 years ago
15

An

English
1 answer:
Dmitriy789 [7]2 years ago
3 0

Ejemplos de Tildación Especial

Ortografía → Acentuación → Tildación Especial

Tildación Especial:

Es aquella acentuación cuyas reglas se aplican a determinadas palabras, es decir, en casos especiales. Entre estas se conocen tres:

Acentuación Diacrítica

Acentuación Enfática

Acentuación Dietética

La Acentuación Diacrítica: Es aquella que sirve para distinguir o diferenciar la función morfológica que desempeñan algunas palabras homónimas (palabras que tienen la misma forma y distinto significado). Esta acentuación tiene varias reglas, según las siguientes palabras:

EL, MI, TU, SI, SE, TE, DE, MAS, O, AUN, SOLO, VE, ESTE, ESE, AQUEL y PORQUE.

La palabra “EL”, se atilda cuando es pronombre de la tercera persona en singular: No lleva tilde cuando es artículo. Ejemplo: Él dibuja un cuadro. Trabajo pan para el niño.

La palabra “MI”, se atilda cuando es pronombre de la primea persona en singular. No lleva tilde cuando e adjetivo posesivo y nota musical. Ejemplo: Ese libro es para mí Ella trajo mi cuaderno.

La palabra “TU”, se atilda cuando es pronombre de la segunda persona en singular. No lleva tilde cuando es adjetivo posesivo y nota musical. Ejemplo: Quiero que vengas tú. Reyna miró tú lápiz.

La palabra “SI”, se atilda cuando es afirmación y pronombre de la tercera persona en singular. No lleva tilde cuando es conjunción condicional y nota musical. Ejemplo: Elías volvió en sí. No sé si vendrá.

La palabra “SE”, se atilda cuando es conjunción del verbo saber y ser. No lleva tilde cuando es pronombre de la tercera persona en singular y plural. Ejemplo: Yo sé la lección. Ellos se fueron.

La palabra “TE”, se atilda cuando se refiere a bebida estimulante. No lleva tilde cuando es pronombre personal, nombre de letra y símbolo químico. Ejemplo: Quiero un té caliente. No te vayas.

La palabra “DE”, se atilda cuando se refiere al verbo dar. No lleva tilde cuando es preposición y nombre de letra. Ejemplo: Estela que le dé el chocolate. Fuimos de viaje

La palabra “MAS”, se atilda cuando significa cantidad. No lleva tilde cuando es conjunción adversativa, que equivale a “pero”. Ejemplo: Tú sabes más que yo. Te llamé mas no me oíste.

La conjunción “O”, se atilda cuando va entre cifras, al fin de no confundirse con el cero. No lleva tilde en cualquier otra forma. Ejemplo: 5 ó 7 Lleva o te pego.

La palabra “AUN”, se atilda cuando equivale a todavía. No lleva tilde cuando se refiere a inclusive, también, hasta, ni siquiera. Ejemplo: No llegó aún. Aun los malos aprobaron.

La palabra “SOLO”, se atilda cuando desempeña la función de adverbio. No lleva tilde cuando su función es adverbia, equivalente sin compañía. Ejemplo: Juan fue sólo hasta su casa. Ana solo vino por ti.

La palabra “VE”, se atilda cuando se refiere al verbo ir. No llevan tilde cuando se refiere al verbo ver. Ejemplo: Maria vé a la tienda. Roberto ve la televisión

Las palabras “ESTE, ESE, AQUEL” (con sus plurales y femeninos), se atildan cuando son pronombres sustantivos. No llevan tilde cuando son adjetivos y pronombres neutros (esto, eso, aquello). Ejemplo: Éste juega. Este niño juega.

La palabra “PORQUE” (cuatro casos).

Porque, junto y sin tilde, cuando es respuesta y conjunción casual. Ejemplo: ¿Éstas enferma? Si, porque no me abrigué.

Porqué, junto y con tilde, cuando es sustantivo y va antepuesta por el articulo el. Ejemplo: No comprendo el porqué de tu frialdad.

Por qué, separado y con tilde, cuando es pregunta, exclamación y admirativa. Ejemplo: ¿Por qué las mujeres son tan hermosas?

Por que, separado sin tilde, cuando se puede sustituir con las preposiciones. Ejemplo: Por que soy de opinión diferente. No pienso como tú.

Acentuación Enfática

Esta acentuación tiene una solo regla, cuyo enunciado es el siguiente: las siete palabras QUE, CUAL, QUIEN, COMO, CUANDO, CUANTO y DONDE, se atildan cuando son enfáticas, interrogativas, exclamativas, dubitativas y ponderativas.

Caso contrario no se atildan:

Ejemplos:

¡Qué barbaridad! Compré lo qué querías

¿Cómo lo hizo? Mira como él piensa

¿Cuál es tu nombre? Carlos, el cual robo mi corazón

¡Quién entro aquí! Hilda, es quien esta enamorada

¿Dónde está Bolivia? La Paz, es donde se encuentra el Illimani

¿Cuánto vale? Mi amor cuanto te amo.

¿Cuándo lo conociste? Cuando fuimos a copacabana.

Acentuación Dierética

Es aquella que sirve para señalar el HIATO o AZEUXIS, pues toda vocal cerrada tónica junto a una vocal abierta se atilda sin excepción, aunque exista “H” entre ellas.

El Hiato: El Hiato o AZEUXIS es la separación de dos vocales continuas que pertenecen a silabas diferentes. Se produce cuando las dos vocales son fuertes o cuando la vocal débil es tónica.

Ejemplos:

a i: ra - íz ca - í - da

i a: di - a fi - a

a u: sa - ú - co a - ú - lla

ua: grú - a pú - a

e i: le - í re - hí - ce

e u: re - hú - so re - ú - ne

u e: si - tú - e a - cen - tú - e

u o: dú - o e - va - lú - o

i e: am - plí - e rí - e

o i: o - í - do e - go - ís - mo

i i: di - í - ta ti - í - ta

io: lí - o rí - o

Fuente: https://www.gramaticas.net/2012/05/ejemplos-de-tildacion-especial.html

You might be interested in
“She carried her head high enough— even when we believed that she was fallen”.
Triss [41]
Period goes inside the quotations and what is the question
3 0
2 years ago
I need to write an "about me" page for my senior project and I have no clue how to start it. Can I get some help/
zhannawk [14.2K]

Answer:

just start with your name and where your from

Explanation:

4 0
3 years ago
Read 2 more answers
Which is an example of an allusion?
alina1380 [7]

Answer:

c

Explanation:

they refer to scrooge

4 0
2 years ago
In Sonnet 73 by William Shakespeare, the speaker likens himself to all of the following except ______.
Svetllana [295]
D. a young and strong deer.
6 0
3 years ago
Read 2 more answers
Jo tried to prevent Laurie from _____ in order to spare his feelings.
Degger [83]
The answers are either B or D
5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • what connection can be made between european treatment of colonial native populations and the character of caliban
    11·2 answers
  • When Poole suspects Jekyll has been murdered, it is Mr. Enfield he fetches for help. A. True B. False
    14·1 answer
  • Identify the proper possessive form.
    12·1 answer
  • Please describe the pollination process from the article ¨Last flight of the Honeybees¨
    5·2 answers
  • I spent the afternoon alone, wishing my friend was not angry with me.
    11·1 answer
  • PART B: Which paragraph shares the same purpose as the answer to Part A?
    9·1 answer
  • a) Analyze Cause and Effect What effect did the success of Where the Wild Things Are have on children's publishing?
    15·1 answer
  • If I am writing an expository essay, this is considered my
    9·1 answer
  • What were the most important messages in this story? What other stories have you read with a similar message? whats the anwser
    5·1 answer
  • Which word might be used in place of "smuggling illegal goods"?
    7·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!