Elena b. está en la tienda.
For location, you should use the verb estar, so that rules out options B, es, and D, son, as they are forms of ser. Choice A, estoy, is conjugated for 'I, so you know that is incorrect as well. This leaves only est<span>á as the correct word.</span>
La pobreza ayuda con el reciclaje de bienes y profesionales incompetentes. Una población de pobres ayuda a mantener las normas convencionales. Los pobres a menudo quedan 'atrapados' en actividades delictivas, y la mayoría los estudios tratan de los delitos cometidos por los pobres.
<h3>Espero que esto te ayude ❤️</h3>
The correct answer is:
4. Yo soy de Nueva York.
Answer:
hdhdhehridjdjdb4vdududbebrhx
Answer:
1. habríamos almorzado.
2. habría dado.
3. habríamos hecho.
4. habría jugado.
5. habría levantado.
Explanation:
All these sentences are in the tense called "condicional perfecto". The tense "condicional perfecto" in Spanish is formed with:
subject + haber + verb in past participle
The verb "haber" is conjugated in different forms depending on the person:
- Yo habría almorzado
- Tú habrías almorzado
- Él habría almorzado
- Nosotros habríamos almorzado
- Ustedes habrían almorzado
- Ellos habrían almorzado
So the exercise would be something like this:
1. Mi compañero y yo <em>habríamos almorzado</em> juntos.
2. Yo <em>habría dado</em> una prueba de "sorpresa".
3. <em>Habríamos hecho</em> nuestras presentaciones orales.
4. <em>Habría jugado</em> en el partido de baloncesto.
5. Me <em>habría levantado</em> más temprano.