Answer:
1 la 1 una 2 un 2 el 3 un 3 una 4 un 4 la
Explanation:
please give me brainlest por favor
Answer:
I think its 8 de noviembre
Explanation:
lowkey makes more sense (I'm Ecuadorian and puerto rican) so like yeahhh-
Spanish - English
paisaje - landscape
playa - beach
<span>montaña - mountain
glaciares - glaciers
English translation:
I love to look at the ______ in Chile because it is pretty.
Glaciers do not exist in Chile, as the climate is too warm.
Playa and </span>montaña are both feminine nouns, so they cannot be preceded by 'el'.<span>
The word that would best fit this sentence is paisaje.</span>
Answer:
El término Historia de la literatura se refiere a una de las tres disciplinas de la Ciencia de la literatura, aquella que se sirve del punto de vista diacrónico y se inserta tanto en esa serie disciplinar literaria de la Filología como, en segundo lugar, en la Historiografía especial o por conceptos. La Historia de la literatura se ocupa del estudio de las obras literarias, entendiendo por éstas las ya eminentemente artísticas o bien en sentido general las de cultura, arte y pensamiento, o definibles, según cierta crítica, como obras o textos "altamente elaborados". La disciplina, tan antigua como la cultura humanística, alcanzó a fines del siglo XVIII su culminación como "Historia Universal de la Literatura", de carácter comparatista al tiempo que totalizador de las diferentes ramas de las Letras y las Ciencias, en correspondencia con el concepto ilustrado de Literatura. Por su parte, en el siglo XIX tuvo lugar la gran y múltiple elaboración historiográfica de las Literaturas Nacionales, constituidas a partir del criterio de lengua. La historiografía literaria mantiene una necesaria relación estable y de complementario con la Crítica literaria y la Teoría de la Literatura, al igual que con la metodología comparatista en la medida en que supere la concepción limitada de Literatura Nacional o acceda a alguna determinación de objeto cultural más extenso que el de lengua, o a algún proyecto generalista de universalidad.