Adriana: Hola. Soy yo, Adriana. ¿Que haces mañana?
Tú: Voy de viaje.
Adriana: ¿A qué país vas?
Tú: Voy a ir a Puerto Rico
Adriana: ¡Qué bueno! ¿Vas de compras?
Tú: Si, claro.
Adriana: ¿Qué vas a comprar?
Tú: Voy a comprar artesanias, y joyeria.
Adriana: ¡Me gustan mucho las artesanías!
Tú: A mi tambien me gustan, por eso las voy a comprar.
Adriana: ¿Qué moneda usan en Puerto Rico?
Tú: No estoy muy segura.
Adriana: Hace calor en Puerto Rico. ¿Qué ropa llevas en tu maleta?
Tú: Voy a llevar ropa para el verano, y tambien unos trajes de baño
Adriana: ¡Ah, vas para la playa ! ¡Qué te diviertas!
Have fun!
¡Adiós!
Tú: Gracias! Si que me voy a divertir! Adios gusto en conoserte!
1. Como estas?
2. Porque te mudaste a España?
3. Que vas a comer hoy?
4. Tienes amigas?
5. Soy tu mejor amiga?
Answer:
Salir
Because he's leaving his job
1- me levanto
2- escucho música
3- están trabajando
4-están acampando
5- está nadando
6-está comiendo
7-está abriendo
8- estamos leyendo
9-está gritando
10-están comprendiendo
Answer:
1. yo entendía, hablaba
2. tu entendías, hablabas
3. él/ella/usted entendía, hablaba
4. nosotros entendíamos, hablábamos
5. ustedes/ellos/ellas entendían, hablaban
Second excercise:
2. Camila tiene fiebre. Camila tenía fiebre.
3. La enfermera siempre me toma la temperatura. La enfermera siempre me tomaba la temperatura.
4. Enrique tiene dolor de cabeza con frecuencia. Enrique tenía dolor de cabeza con frecuencia.
5. A los niños les duele la garganta. A los niños les dolía la garganta.
6. A nosotros no nos gusta ir al dentista. A nosotros no nos gustaba ir al dentista.
7. Yo soy alérgico a la aspirina. Yo era alérgico a la aspirina.
Explanation:
The imperfect past tense of the indicative is a frequent tense in Romance languages. It describes an action or state in the past whose time limits are not relevant, that is, a grammatical time of the past with a grammatical aspect. It is used in Spanish to express courses of past actions whose beginning and end are not specified.