Baliadas, Pollo con Tajadas, Enchiladas y Tamales .
to identify in our ecclesial community the objectives to be pursue, how to achieve them and the steps to take we must set and achieve goals, stay motivated and seek new goals in life. However, it is not always easy to make the goals leave the plan of ideas and become reality. We created this post for everyone who has this difficulty and wants to start changing the game right now.
<h3>¿Qué es la comunidad eclesiástica?</h3>
Las Comunidades Eclesiásticas de Base (CEB) son comunidades inclusivas vinculadas principalmente a la Iglesia Católica que, alentadas por la Teología de la Liberación, se difundieron principalmente en las décadas de 1970 y 1980 en Brasil y América Latina. Son comunidades generalmente agrupadas por proximidad territorial y necesidades y miserias comunes, compuestas principalmente por miembros de las clases trabajadoras insatisfechas y desposeídas, vinculadas a una iglesia o comunidad con fuertes lazos, cuyo objetivo es leer la Biblia en articulación con la vida. , con la realidad política y social en que viven y con las miserias cotidianas que enfrentan en la matriz ordinaria de su vida comunitaria.
Learn more about ecclesial in brainly.com/question/14973514
#SPJ1
Answer:
yo - empiezo - (ehm-PYEH-soh) - I start
tú - empiezas - (ehm-PYEH-sahs) - you start
él/ella
usted - empieza - (ehm-PYEH-sah) - he/she starts -
you (formal) start
nosotros/
nosotras empezamos - (ehm-peh-SAH-mohs) - we start
vosotros/
vosotras empezáis - (ehm-peh-SIYS) - you all start
ellos/ellas
ustedes empiezan - (ehm-PYEH-sahn) - they start
you all start
Answer:
For this exercise we have to complete the sentences with the correct word
Explanation:
These sentences are related to travel experiences and trips
1. La estación de buses tiene el piso sucio. (the bus station has its floor dirty)
2. Los pasajeros esperan sacar fotos del paisaje del país. (the passengers expect to take pictures of the landscape of the country)
3. Yo quiero pescar en el mar. (I want to fish in the sea)
4. En verano vamos a hacer un viaje a Bolivia. (In summer we are going to make a trip to Bolivia)
5. La agente de viajes confirma la reservación. (The travel agent confirms the reservation)
<h2>
Pregunta 1.</h2>
En este ejercicio debemos rellenar los espacios en blanco con las correctas conjugaciones de verbos en el modo indicativo, es decir, en el presente simple. El presente simple lo usamos para hablar de cosas habituales o acciones rutinarias. También lo usamos para hablar de cosas que pasan ahora o en el futuro cercano. La lista de verbos es la siguiente:
- Hacer
- Volver
- Saber
- Pensar
- Dar
- Empezar
- Escribir
- Ser
- Recordar
- Querer
- Ir
<em>Te </em><em>escribo </em><em>desde Barcelona. Mi vida </em><em>vuelve </em><em>a la normalidad después de tantas vacaciones. El lunes próximo </em><em>empiezo </em><em>clases en el instituto. No </em><em>sé </em><em>todavía qué profesores voy a tener este año, pero </em><em>pienso </em><em>que serán bastante buenos. Creo que este año la Señora Montalvo nos </em><em>da </em><em>física y química. ¿</em><em>Recuerdas</em><em> quién es ella? Por cierto, si </em><em>quieres </em><em>te envío las fotos del verano. Todavía </em><em>hace </em><em>muy buen tiempo y los fines de semana </em><em>voy </em><em>a la playa como buenos amigos del sol que </em><em>somos</em>
<em></em>
<h2>
Pregunta 2.</h2>
En esta segunda parte, debemos combinar los elementos para formar oraciones completas. De manera que:
<h3>
1. los sábados / (yo) / ir / con Manuel y Paula / a patinar </h3>
<em>Oración: </em><em>los sábados yo v</em><em>oy </em><em>con Manuel y Paula a patinar</em>
En este caso, conjugamos el verbo ir para la primera persona del singular en el presente simple.
<h3>
2. si / (tú) / tener / frío / (tú) poder usar / una manta del armario</h3>
<em>Oración: </em><em>Si tú </em><em>tienes </em><em>frío, tú</em><em> puedes</em><em> usar una manta del armario</em>
En este caso, conjugamos tener como tienes, y poder como puedes, ambos para la segunda persona del singular en forma informal.
<h3>
3. todavía / (nosotros) / no saber / si este verano / (nosotros) ir a visitar / a nuestra Colombia </h3>
<em>Oración: </em><em>Todavía nosotros no </em><em>sabemos </em><em>si este verano </em><em>vamos </em><em>a visitar a nuestra Colombia</em>
En este caso, conjugamos saber como sabemos, e ir como vamos, ambos para la primera persona del plural.