empecemos descartando:
Repetición no podría ser, ya que la Repetición en un poema es cuando se repite muchas veces una palabra
Figura retórica consistente en la reiteración de palabras u otros recursos expresivos, procedimiento que genera una relevancia poética. En todo poema aparecen elementos reiterativos con esa función: ya sea el acento, las pausas, la aliteración, el isosilabismo, la rima o el estribillo, etc.
Metafora podría ser, pero no.
Una metáfora es una figura retórica que traslada el significado de un concepto figurado a un concepto real mediante una analogía (punto en común) entre las dos ideas. Las metáforas suelen usarse para crear una sensación más potente en el lector sobre aquello que el escritor está queriendo decir.
podría ser una comparacion, ya que esta comparando a la mariposa con un delfin
La comparación es un recurso literario mediante el que el autor se sirve para explicar, subrayar o dar a entender una idea. Esta figura retórica toma un elemento real y otro imaginario y los pone en relación mediante un adverbio que puede ser “cual”, “como” o similares
en resumen, es la respuesta A, una comparacion
espero te sirva
1.Beach
2.Capital
3.City
4.Lake
5.places of interest
6.the sea
7.mountains
8. Museum
9. country
10.pyramid
11.Ruins
12.Tropical jungle
13. waterfall
14.memories
15.Airport
16.Flight
17.ticket
18.ticket
19.Bag
20. passport
21. Train
Hope this helps!! :D
<span />
Answer:
me levante
juego mi ps4
como
boxeo
y duermo
Explanation:
eso es lo que ago en un dia
Answer:
1. Conseguí.
2. Pidió.
3. Sirvió.
4. Murió.
5. Dormí.
6. Se vistió.
7. Seguí.
8. Repitió.
9. Prefirió.
10. Me sentí.
Explanation:
In this exercise you have to complete the blanks with the correct form of the verbs. To do that you have to pay attention to some temporal words that will indicate you the tense.
For example:
1. It says "el fin de semana pasado" so the verb should go in the past tense "conseguí ".
2. We have to continue with the past tense of the verb because the sentence is in the past so the verb should go in the past tense "pidió".
3. It says "cuando llegué" so the verb in the blank should go in the past tense again "sirvió".
4. It says "la semana pasada" so the verb in the blank should go in the past tense "murió".
5. It says "me invitó" so the verb in the blank should go in the past tense "dormí".
6. It says "se despertó" so the verb in the blank should go in the past form "vistió".
7. It says "me levanté" so the verb in the blank should go in the past form "seguí".
8. It says "estaba triste" so the verb should go in the past form "me repitió", "me dijo", etc.
9. It says "le pregunté" so the verb should go in the past form "prefirió".
10. It says "después del desayuno" so the verb shoul go in the past form "sentí".