Answer:
u³ + 2u²x + x²u + xu² ´+ 2ux² + x³
Explanation:
(4-2)² = 2² = 4
(u+x)³ = (u+x) * (u+x)²
= (u+x) * {(u+x)(u+x)} = (u+x)*{u*u + u*x + x*u + x*x}
= (u+x)+{u²+2ux+x²} = u*u² + u*2ux + u*x² + x*u² + x*2ux + x*x²
= u³ + 2u²x + x²u + xu² ´+ 2ux² + x³
1. Los Incas hacían sus rituales en Machu Picchu.
Esto es verdad
Para hacer crecer a las plantas para que dieran frutos, los Incas hacían su invocación a la Pachamama, de esta manera según sus creencias multiplicaban el ganado, detenían las catástrofes, las plagas y conseguían tener suerte en la caza. Este ritual se llevaba a cabo en las montañas de Machi Pichu. De esta manera, se agradecía a la madre tierra por todas sus provisiones ofreciendo sacrificions y ofrendas.
2. Hiram Bingham descubrió Machu Picchu nuevamente en 1911.
Esto es verdad
Hiram Bingham era un Profesor de historia de la Universidad de Yale. Este hombre creía que Machu Pichu era la <em>Ciudad perdida de los incas. </em>En su viaje, Bingham atravesó dejó su campamento en un valle al noroeste de Cusco logrando así atravesar la selva que se solapaban con las nubes hasta que alcanzó llegar a una cordillera a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar. En realidad este hombre no había <em>descubierto</em> Machu Picchu, más bien la había <em>redescubierto.</em>
<h2>
Answer:</h2>
In the following paragraph we are able to see the usage of the Simple Conditional (indicative mode).
This verbal tense is mainly used in <u>Spanish grammar</u> to express hypothetical actions or situations, as well as wishes or polite questions.
<h2>That is, it is generally used to express an intention in an attenuated form.
</h2>
In addition, it is used in cases where you want to give advice and suggestions in a <u>polite way</u> or <u>soften requests</u>, to express doubt or probability in the distant past and to express a future from a past point of view.
This mode is the equivalent to the usage of would in english grammar.
Now, in this case Gustavo is asking Cristina in a polite way his wish to travel with her to Ecuador, making a list of the activities they would do (hypothetical situations) if they go there:
Hola, Cristina: Me (1) (<u>gustaría</u>/ I would like) que fuéramos juntos de vacaciones a Ecuador. Tú (2) (podrías/you could) pasear por los rápidos que tanto te gustan y también nosotros (3) (iríamos/we would go) a conocer la tarabita (rough cable car). Por las noches, (4) (saldríamos/we would go out) a contemplar la luna y las estrellas. Dicen que es un lugar muy hermoso para apreciar la naturaleza. No te preocupes por la comida, porque sé que allí los restaurantes son excelentes, así que (so) (5) (cenaríamos/we would dine) en buenísimos restaurantes. Yo te (6) (invitaría/I would invite you) a todo lo que quisieras. Pero, por favor, di que sí vas conmigo. Gustavo
i need the full question?