➠ En España pronuncian la “Z” como la “TH” (θ) del inglés, al igual que la “C” cuando precede a las vocales “E” e “I”. En Latinoamérica, en cambio, tanto la “Z” como la “C” antes de “E” e “I” suenan como una “S”. En Latinoamérica, se refieren al idioma como español, ya que lo llevaron los colonizadores españoles. En España, sin embargo, suele llamarse castellano, en referencia a la región de Castilla, considerada la cuna de nuestra lengua.
<h3>➥ Espero haberte ayudado, saludos! </h3><h3>Atte: ღTheGirlSadღ </h3>
<h2>The greatest difference one might hear between the Spanish spoken in Spain and the Spanish in Latin America is the pronunciation of the Z and C (before I or E). In Latin America, these two letters are pronounced as S, while in Spain you would hear a TH sound.</h2>
La mayor diferencia que uno puede escuchar entre el español hablado en España y el español en América Latina es la pronunciación de la Z y C (antes de I o E). En Latinoamérica, estas dos letras se pronuncian como S, mientras que en España escucharías un sonido TH.
Answer: Los Topos was a subversive, community theater group in California during the 1970s. They named themselves after the Spanish word for "mole" (topo), referring to their undergroup activities. One member of this group even adopted Topo as his stage name.