You can put “ Creo que el internet es una ayuda para los pacientes que se auto diagnostican por la web , como también es un peligro y un riesgo. Es una ayuda ya que se pueden buscar los síntomas y puedes tomar precauciones, no salir, y una forma mas fácil para un diagnóstico rápido pero no 100% seguro, lo mejor sería ir al médico para notificarle y buscar una cura u solución a los síntomas que tengas y ver si lo que decía el internet era cierto o falso. Pero por otro lado también podría ser muy riesgoso ya que ciertas enfermedades tienen los mismos síntomas y el internet no es 100% cierto con la información que brinda, siempre sería mucho mejor ir al médico para ver si lo que se ha visto en el internet es cierto o no. Siempre el médico es mejor que examine personalmente. Es riegoso la búsqueda de síntomas y diagnósticos en internet.
A majority of us turn to the Internet for health-related information. According to the Pew Research Center, in 2014, 87 percent of American adults had access to the Internet, and in 2012, 72 percent of survey respondents said that they’ve looked online for health-related information within the past year.
Not too long ago, patients were passive receivers of medical information. The physician would take a few minutes to explain a disease, its genesis and anticipated course, followed by a description of treatment options.