Okay I’m pretty sure it’s the first one!!! I’m sorry if I’m wrong
He leído tu reseña con mucho interés. Los cambios que le harías al corto serían interesantes, pero no estoy de acuerdo con tu opinión sobre la simplicidad de la versión original. Bueno, estoy de acuerdo en que el corto es simple, pero creo que esta simplicidad lo hace más elegante. ¿Qué elementos cambiarías? Por ejemplo, ¿construirías personajes exagerados? ¿agregarías más personajes a la historia ¿De qué manera crearías personajes convincentes? Es una meditación sobre el estado de nuestra forma de comunicarnos y el efecto que esta tiene en nuestra habilidad de mantener las relaciones íntimas. Al complicar la trama, le quitarías esta elegancia y podríamos perder su mensaje principal. Entonces no habría la oportunidad de hablar sobre este tema tan importante que, por mi parte, creo que fue la intención del director.
<h3>Explanation: </h3>
I have put the <u>entire text</u> (so you don't spend your points with the same question). Verbs must be conjugated conditionally.
<h3><em><u>MissSpanish</u></em></h3>
Answer:
La tercera persona gramatical en español se identifica en singular como: él, ella, y en plural como: ellos, ellas. Se emplea cuando se hace referencia a una persona que no es ninguno de los interlocutores, por ejemplo: "Ella no fue para la fiesta del sábado".
Answer:
Todos los días, Antonio y Mario/Melinda y Gisela <em>(se levantan)</em> a las seis y media. Van al baño y <em>(se lavan)</em> las manos y <em>(se cepillan)</em> los dientes. Luego <em>(se quitan)</em> las pijamas, <em>(se duachan)</em>, y <em>(se secan)</em>. No pueden <em>(bañarse)</em> porque no hay tiempo. Luego
<em>(Se afeitan/se maquillan)</em> y <em>(peinan)</em>. No les gusta <em>(vestirse)</em> en el baño, por eso<u><em> (vestisten)</em></u> en la alcoba. Por fin, <em>(se despiden)</em> de su mamá y (<u><em>se van)</em></u>.
Por la noche, ellos/ellas normalmente <em>(se ponen)</em> las pijamas y
<em>(se acuestan)</em> a las nueve y media para <em>(despertarse)</em> a las seis. <em>(se duermen</em>) inmediatamente, pero no<em> (despiertan) </em>hasta las seis y media porque no <em>(acordaron)</em> de poner la alarma.
Los sábados,<em> (se quedan)</em> en la cama hasta las nueve. No <em>(se preocupan)</em> de nada porque van a
<em>(divertirse)</em>. ¡Van de compras! Siempre
<em>(se divierten) </em>cuando van de compras.
<em>(se puebran</em>) todo. Al mediodía <em>(se sientan)</em> en un restaurante elegante para almorzar con sus amigos. Al fin del día,
<em>(se enojaron)</em> y <em>(se sintieron)</em> terribles de gastar demasiado dinero.
¿Qué están haciendo? Están )