Hey!
While both are often used, the most accurate answer is probably answer a:
The "personal a" is necessary.
Why?
Well, when we say: "Quiero a mi esposo Jorge" we are talking specifically about the husband, that is: "lo quiero a él". Therefore, the "a" is usually used on these occasions.
Nosotros nos interesan la literatura espanola.
Penelope:
¡Saludos ! Me alegra saber de ti. Me preguntaste cómo está mi familia. Te diré que esta semana me visitaron mis primos, Carlos y José. Ellos son curiosos y traviesos. Me divierto mucho con ellos. También están mis abuelos maternos. Mi abuelo Darío es una persona muy inteligente. Tiene ochenta y cinco años y aún su mente está clara. Mi mamá me dice que a él siempre le ha gustado leer mucho. Mis tíos vendrán la próxima semana. Mi papá irá a buscarlos al aeropuerto.
Dime; ¿cómo son tus hermanos ?
¡Hasta luego !
Answer:
A.es
Explanation:
emilio es un muchacho español
Answer:
<u>(true or false)</u>
Bolivia tiene dos ciudades capitales. <em>(true)</em>
hay un idioma oficial de Bolivia. <em>(true)</em>
un bombero estudia las cosas para ver cómo funcionan. <em>(false)</em>
<em></em>
<u>(escribe el pronombre relativo en el blanco. escribe (describe) que o (or) quien.
)</u>
el hombre <u>que</u> trabaja en la tienda es mexicano.
el señor a <u>quien</u> yo conozco no es de aquí.
la chica <u>que</u> se llama Micaela es rubia.
el gato <u>que</u> está en la calle es nuestro.
la señorita con <u>quien</u> yo trabajo es paraguaya.