1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
Lesechka [4]
2 years ago
7

Type the Spanish translation of the sentence below, make sure you include correct punctuation and capitalization:

Spanish
2 answers:
astra-53 [7]2 years ago
7 0

Answer:

Él tiene que ir.

Explanation:

Romashka [77]2 years ago
6 0
Translation of “ He has to go in Spanish” is : Él tiene que ir.
You might be interested in
Uso un _______________ para decirle a la computadora que hacer. a. directorio b. mandato
Kryger [21]
A....................
4 0
3 years ago
Read 2 more answers
Unos músicos famosos __________ parte de este concierto. A. serán B. seré C. será D. seremos
marysya [2.9K]
Unos músicos famosos serán parte de este concierto.
A. Serán
7 0
3 years ago
Read 2 more answers
Fill in the blanks for the following.
VARVARA [1.3K]

Answer:

1. estas

2. esta

3. estan

4. estoy

5. estamos

5 0
3 years ago
Read 2 more answers
Creo que ella no _______ como navegar en la red. por que no la ayudas?
Ksivusya [100]
"sabe" is the word that belongs there.
3 0
3 years ago
1. ¿Qué tipo de escrito es el texto 1 y a qué subgénero narrativo hace referencia?
MrRissso [65]

Answer:

La narrativa es un género literario fundamental, genéricamente escrito, con derivaciones técnicas formales de audio (narración en historietas, cinematografía, telenovela, serial televisivo, videojuego, infografía), que, en su forma clásica, recoge una serie de hechos presentados o explicados por un narrador (si no los presentara, sino que sucedieran sin mediación, sería directamente teatro o género dramático), que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción1​ y posee numerosos subgéneros, entre los que destacan especialmente la epopeya, la novela y el cuento o relato corto. En la narrativa pura suele dominar la tercera persona (él, ella,ellos, ellas), aunque también la hay menos pura en segunda persona (novela epistolar) o en primera (novela picaresca, falsa autobiografía) o mixta (por ejemplo, La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, novela escrita en primera, segunda y tercera personas). En ella dominan los tiempos verbales pretéritos o pasados (especialmente los perfectos, que son los que hacen avanzar la acción, aunque también los imperfectos, que la evocan o describen), en ella el autor suele esconderse bajo la máscara de un narrador de distintos tipos (partícipe, omnisciente, etc.) y posee una extensión bastante larga, por lo general. Su forma y estructura es proteica y muy cambiante:tiende a englobar además otros géneros (en el Quijote de Miguel de Cervantes y en La Historia de Genji de Murasaki Shikibu, primeras novelas modernas de Occidente y de Oriente cada una, hay diálogos casi teatrales, discursos, poemas, monólogos, otras narraciones intercaladas).

La narrativa a menudo se escribe en prosa, debido a que la narrativa se enfoca en los hechos concretos que se describen, aunque también se puede realizar en verso; en este segundo caso, por lo general se prefiere el verso largo: shloka (Mahabarata, Ramayana hindúes), hexámetro (la Iliada y la Odisea del griego Homero, la Eneida del latino Virgilio...), alejandrino (Milagros de Nuestra Señora, del español Gonzalo de Berceo), endecasílabo (La Araucana, de Alonso de Ercilla...). Más excepcionalmente puede usarse el arte menor (Martín Fierro, de José Hernández).

El autor puede o no estar directamente involucrado en la obra. Si se trata de un cuento o de una novela, la historia es imaginaria (ficticia) y, en el caso de una crónica, se trata de una historia real.1​

El paradigma narrativo, según Walter Fisher, hace referencia a toda «comunicación con sentido» que refuerza la experiencia y ve esta comunicación en forma de una historia.

La narrativa circula por la cultura como válida y la cultura facilita su validación. Permite interpretar, estructurar y organizar la vida cotidiana.

Explanation:

4 0
3 years ago
Other questions:
  • Miguel escribe una lista de mandatos para los compañeros del periódico escolar. Vuelve a escribir los mandatos usando los pronom
    14·1 answer
  • Listen and choose the image with the profession that matches the audio.
    14·2 answers
  • PLEASEEEE HELPPPPP !!!!!!!!!!   
    15·1 answer
  • Write a paragraph with 10 sentences to describe your house and neighborhood. Make sure to use at least 6 past participles as adj
    8·1 answer
  • Fill in the blank with the correct subjunctive form of the verb in parentheses. Espero que mi padre _____ (tener) dinero.
    8·2 answers
  • Choose the statement in each pair that makes sense.
    5·2 answers
  • Given an isosceles triangle with a line from the vertex to the mid point of the base:
    5·1 answer
  • Cual es la enceñanza del libro: alicia a travez del espejo de lewis caroll<br> pliss
    9·1 answer
  • This is a test so i need the quickly!!
    13·2 answers
  • 7. What is the correct definition of mano?<br> A. mouth<br> B. muscle<br> C. nose<br> O D. hand
    5·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!