1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
lakkis [162]
2 years ago
5

What is the origin/meaning of the name Venezuela?

Spanish
1 answer:
Reptile [31]2 years ago
6 0

Answer:

Explanation:

1VENEZUELA. It is the "little Venice", given its resemblance to the Italian city, as defined by the Spanish explorers Alonso de Ojeda and Amerigo Vespucci when they observed that the homes of the native peoples on the coast of Maracaibo were built on wooden stilts.

2Republic of Venezuela

3Caracas

4God and Federation

5Bolivar

6The continental territory of Venezuela is located in the northern part of South America, its southern limit is very close to the terrestrial equator, therefore it is part of the intertropical zone. Its geographical limits are: Caribbean Sea (north), Colombia and Brazil (south), Guyana (east) and Colombia (west).

7Spanish

You might be interested in
Le gusta dibujar y pintar
Advocard [28]
<span>Likes to draw and paint</span>
7 0
3 years ago
Read 2 more answers
My problem is: Ask if he/she likes to do something (any activity)) (answer in Spanish)
Deffense [45]

Answer:

dont know if this is what you mean

pregúntale si le gusta hacer la tarea

Explanation:

6 0
3 years ago
I need help plz and ty
Alisiya [41]

1. sur

2. treinta y tres

3. nahuatl

4. diego rivera

5. aztecas

6. cementarios

3 0
3 years ago
Investiga las diferencias (características y sociales) entre la primera, la segunda y tercera generación de inmigrantes.
Mazyrski [523]

Answer:Distintas investigaciones en torno a la inserción laboral de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos (Caicedo, 2008; Gammage y Schmitt, 2004; Powers y seltzer, 1998, entre otros) han demostrado que mayoritariamente se concentran en ocupaciones de baja calificación. Otras investigaciones centradas en observar el comportamiento de las segundas y terceras generaciones de mexicanos, y de la población hispana en general, han señalado que, en comparación con las primeras, las segundas y terceras logran una mejor posición en términos de inserción ocupacional e ingresos (Farley y Alba, 2002).

Si bien los procesos de reestructuración económica en Estados Unidos han tenido un impacto importante en las actuales condiciones laborales de los trabajadores, y particularmente de los inmigrantes, entender la inserción laboral de la población de origen mexicano en dicho país implica además reconocer que las características de esta inmigración han jugado un papel central en la integración de los mexicanos, y que históricamente en la sociedad estadounidense han existido criterios de diferenciación social como la raza, el género y la etnia que han contribuido a la estratificación del mercado laboral.

El propósito de este artículo es analizar las características de la integración económica de los inmigrantes mexicanos y sus segundas y terceras generaciones en Estados Unidos. Para ello, se examina su inserción laboral y las diferencias salariales en comparación con los nativos blancos no–hispanos. Se emplea información sociodemográfica de la Encuesta Continua de Población —CPS –2008— de Estados Unidos. Ésta es una encuesta representativa de la población estadounidense que permite captar información laboral de la población inmigrante y su descendencia, pero no contiene información sobre el estatus migratorio —documentado o indocumentado— de los extranjeros.

El artículo cuenta con siete apartados. En el primero se presentan breves antecedentes de la migración mexicana a Estados Unidos, en el segundo se discute sobre las dificultades de la teoría de la asimilación lineal para explicar la situación de los descendientes de inmigrantes en el mercado de trabajo. En el tercero se ofrece información sociodemográfica y laboral sobre los inmigrantes mexicanos y su descendencia. En los apartados cuarto y quinto se presentan antecedentes y explicaciones de la desigualdad salarial en Estados Unidos. En el sexto se descomponen las brechas salariales entre distintos grupos de trabajadores y en el último se ofrecen breves conclusiones de esta investigación.

Explanation:wait that serve you

6 0
3 years ago
Easy Question. Will Mark Brainliest.
aleksley [76]

Answer:

d,c,b,a

Explanation:

4 0
3 years ago
Read 2 more answers
Other questions:
  • Oracion con la palabra silo??
    13·2 answers
  • Can any translate these to grammerly correct Spanish
    15·2 answers
  • ¿Qué son parte de la historia y cultura española?
    10·2 answers
  • Question 21 (1 point) Question 21 Unsaved
    8·2 answers
  • Choose three nationalities of people in central american
    8·2 answers
  • Completa. #2 I Need Help On
    9·2 answers
  • Match the Pronoun with the correct form of the verb tener.
    11·1 answer
  • Cuales son los dos elementos del predicado nominal, ejemplos
    14·1 answer
  • Complete the sentence with the correct form of the verb estar. Juan y yo __________ emocionados. (2 points) estamos estás estoy
    13·1 answer
  • La escuela primaria (blank) facil
    7·2 answers
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!