<span>Entre 1860 y 1914 la Argentina experimentó un acelerado crecimiento económico, caracterizado por la ampliación de su producción exportable y por la unificación de sus mercados interiores, que se basó en gran medida en el ingreso masivo de capitales extranjeros. Estos países, a la par que aumentaron su capacidad exportadora de productos manufactureros, también aumentaron sus necesidades de importación de productos primarios (cereales, lana, carne, etc.). Además se orientó hacia los denominados "países nuevos", que por su escaso desarrollo productivo podrían proveer esos productos a bajo costo: Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Uruguay y, por supuesto, la Argentina. La exportación de capitales a los países nuevos fomentó una doble especialización: la de los países nuevos, que orientaron su crecimiento hacia la exportación del producto primarios y la Europa occidental que vio complementada y luego sustituida su producción primaria, al tiempo que ampliaba los mercados externos para su producción industrial.</span>
Answer:
He performed them in his theatre: The Globe
Answer:
$14.75
Explanation:
$1.75 x 7 = 12.25 + $2.50 = $14.75
Answer:
winter of 1609-1610, when food shortages, fractured leadership, and a siege by Powhatan Indian warriors killed two of every three colonists at James Fort. From its beginning, the colony struggled to maintaining a food supply.
Explanation:
I kinda remember this from school but also searched it up it would of gaven you the answer as well
After Alexander the great's death Antipater <span>received greece and macedonia</span>