1answer.
Ask question
Login Signup
Ask question
All categories
  • English
  • Mathematics
  • Social Studies
  • Business
  • History
  • Health
  • Geography
  • Biology
  • Physics
  • Chemistry
  • Computers and Technology
  • Arts
  • World Languages
  • Spanish
  • French
  • German
  • Advanced Placement (AP)
  • SAT
  • Medicine
  • Law
  • Engineering
olga55 [171]
3 years ago
6

Todos mis _______________ (relatives) estaban en el aeropuerto cuando llegué de Chile.

Spanish
1 answer:
Vilka [71]3 years ago
3 0

Answer:

Parientes

Explanation:

Todos mis parientes estaban en el aeropuerto cuando llegué de Chile.

You might be interested in
¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija) NOTA CULTURAL No tengo tiempo de ir a l
Reil [10]
<h2>Respuesta: </h2>

Esta pregunta requiere que usemos pronombres de objecto directo e indirecto en una misma oración. De esta manera, necesitamos contestar cada pregunta con la correcta persona entre paréntesis y usando estos pronombres. Así:

___________________________________

<h3>1. ¡Las invitaciones! ¿Quién les manda las invitaciones a los invitados (guests)? (mi hija)  </h3>

Cuando un pronombre de objecto directo y uno indirecto trabajan juntos, el de objecto indirecto siempre viene antes que el de objeto directo. En este caso el pronombre de objeto indirecto es le, pero debido a que está trabajando junto a un pronombre de objeto directo (las), entonces cambia a se. Entonces:

<em>Mi hija </em><em>se las</em><em> manda </em>

<h3>2. No tengo tiempo de ir a la bodega. ¿Quién me puede comprar el vino? (mi hijo) </h3>

Expliquemos un poco más el asunto de objeto directo e indirecto. Un objeto directo es un sustantivo que recive directamente la acción de un verbo mientras que un objeto indirecto es un sustantivo que recibe indirectamente la acción de un verbo. En este sentido, yo actúo como objeto indirecto mientras que el vino actúa como objeto directo. De esta manera, hay dos formas de ordenar esta oración:

<u>PRIMERA FORMA:</u> <em>Mi hijo</em><em> me lo</em><em> puede comprar </em>

<u>SEGUNDA FORMA:</u> <em>Mi hijo puede comprár</em><em>melo</em>

<h3>3. ¡Ay! No tengo suficientes platos (plates). ¿Quién puede prestarme los platos que necesito? (mi mamá)</h3>

En esta oración el objeto directo es los platos. Por lo tanto, debemos reemplazarlo por el pronombre de objeto directo correspondiente, el cual es los. Por otro lado, yo actúo en esta oración como el objeto indirecto siendo sustituído por el correspondiente pronombre de objeto indirecto me. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Mi mamá </em><em>me los</em><em> puede prestar </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mi mamá puede prestár</em><em>melos</em>

<h3>4. Nos falta mantequilla. ¿Quién nos trae la mantequilla? (mi cuñada)  </h3>

En esta oración la mantequilla es el objeto directo, siendo reemplazada por el correspondiente pronombre de objeto directo la. Por otro lado, nosotros actuamos como el objeto indirect por lo que podemos reemplazarlo por el pronombre de objeto indirecto la. Finalmente, podemos escribir:

<em>Mi cuñada </em><em>nos la trae</em>

<h3>5. ¡Los entremeses! ¿Quién está preparándonos los entremeses? (Silvia y Renata) </h3>

En esta oración los estremeses actúa como objeto directo mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto. De esta manera, los estremeses debe ser reemplazado por los mientras que nosotros será reemplazado por nos. Finalmente, podemos escribir:

PRIMERA FORMA: <em>Silvia </em><em>nos los</em><em> está preparando </em>

SEGUNDA FORMA: <em>Silvia está preparándo</em><em>noslos</em>

<h3>6. No hay suficientes sillas. ¿Quién nos trae las sillas que faltan? (Héctor y Lorena) </h3>

En esta oración, las sillas es el objeto directo y debe ser reemplazado por las mientras que nosotros actuamos como el objeto indirecto y deberá ser reemplazado por nos. Usamos las y no los porque sillas es un sustantivo plural femenino, y el correspondiente pronombre de objeto directo es las. Finalmente:

<em>Héctor y Lorena </em><em>nos las </em><em>traen</em>

<h3>7. No tengo tiempo de pedirle el aceite a Mónica. ¿Quién puede pedirle el aceite? (mi hijo) </h3>

El objeto directo en esta oración es el aceite mientras que mi hijo es el objeto indirecto. Por lo tanto, el aceite debe ser reemplazado lo mientras que mi hijo debe ser reemplazado, inicialmente, por le pero debido a que objeto directo e indirect están actuando juntos, le cambia a se. De esta manera:

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo </em><em>se lo </em><em>puede pedir</em>

PRIMERA FORMA: <em>Mi hijo puede pedír</em><em>selo</em>

<h3>8. ¿Quién va a servirles la cena a los invitados? (mis hijos) </h3>

En esta oración la cena es el objeto directo mientras que mis hijos es el objeto directo. Por tal motivo, la cena debe ser reemplazada por la mientras que mis hijos debe ser reemplazado por les pero debido a que pronombre de objeto directo e indirecto están trabajando juntos aquí también, entonces les cambia a se. Finalmente:

PRIMERA FORMA: <em>Mis hijos </em><em>se la</em><em> van a servir</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Mis hijos van a servír</em><em>sela</em>

<h3>9. Quiero poner buena música de fondo (background).  </h3>

En este caso, solamente tenemos actuando al objeto directo el cual es música. De esta manera, el correpondiente pronombre de objeto directo es la. Al igual que en casos anteriores, podemos usar dos formas para escribir la oración usando el pronombre de objeto directo de la siguiente manera:

PRIMERA FORMA: <em>La</em><em> quiero poner</em>

SEGUNDA FORMA: <em>Quiero poner</em><em>la</em>

_____________________

<h3>THE OTHER ANSWERS HAVE BEEN ATTACHED BELOW</h3>
Download docx
4 0
3 years ago
Restos del carnaval Clarice Lispector 2.1. ¿Qué sentimiento embarga el recuerdo de la protagonista? (Mínimo tres líneas y máximo
sineoko [7]

Answer:

2.1 La protagonista se muestra melancólica con el recuerdo de su niñez,  a su vez de esperanzada y emocionada por los cambios que trae asistir a un carnaval de niña. Sin embargo, rencorosa porque no fue del todo perfecto el suceso.

2.2 Su infancia es humilde, se describe a sí misma como una niña que no pedía mucho a su familia, probablemente porque no había manera de pedirle más, y también con ansias de ser una chica linda.

2.3 Lo afecta en el sentido de que la ve un poco oscura, con una monotonía que solo cambiaba en un día especial. Solo  al final del relato hay un poco más de alegrías, cuando se siente validada como una rosa.

6 0
2 years ago
HELP PLEASE, SPANISH 2. WILL GIVE BRAINLIEST
JulijaS [17]

Answer:

Answer:1. El sabe lo que hace.

2. Tu lo crees.

3. Yo quería salir porque pensé que el preferiría estar solo.

4. Nosotros deseamos comunicarnos por Internet con el restaurante, pero no podemos.

5. Abel quiere usar la computadora para comprar en línea, pero no sabe hacerlo.

Explanation:

hope it helps

3 0
3 years ago
Read 2 more answers
UNSCRAMBLE THE SENTENCES
algol13
Tú eres de Peru.
Ella es mi amiga.
Nosotros somos chicos.
Él es de chile.
Yo soy inteligente.
6 0
3 years ago
Am I doing this correctly getting answers of PowerPoint. Is the continent correct ?
jeka57 [31]

Answer:

b

Explanation:

7 0
2 years ago
Other questions:
  • Replace the underlined word with a subject pronoun. (Underlined word is Senor)
    7·1 answer
  • HELP ASAP PLEASE!!!
    5·2 answers
  • 1. Presentar a su mejor amigo? (forma informal) *
    8·2 answers
  • Question 6 with 1 blank Mi hermana duerme la siesta después de hacer la limpieza. Question 7 with 1 blank (Nosotros) Traemos alg
    5·1 answer
  • Choose the best alternative below to complete this statement.
    7·1 answer
  • La Llama
    13·1 answer
  • ¡Hola! Yo trabajo como voluntaria en el refugio de animales. Yo les limpio las jaulas a los animales. Las limpio de lunes a vier
    9·1 answer
  • Can someone pleaseeee help me!! I don’t get this. I’ll mark brainliest! Thank you!! :)
    6·2 answers
  • ¿Cuciles son los aportes nutrimgritales<br>de la comida tipica mexicana?​
    8·1 answer
  • Ana está comiendo pizza.
    5·1 answer
Add answer
Login
Not registered? Fast signup
Signup
Login Signup
Ask question!